domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 17 ene 2022

Respondió por escrito

Citan al Congreso al procurador Julio Conte Grand

El funcionario bonaerense fue convocado a la subcomisión de Inteligencia por la denuncia de persecución a sindicalistas


El procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, fue citado para el martes a la subcomisión de Inteligencia del Congreso nacional, en el marco de la investigación sobre la “mesa judicial” por el presunto armado de causas judiciales durante la gestión de la exgobernadora, María Eugenia Vidal.

Conte Grand fue citado luego de la difusión de las imágenes de la reunión del 2017 en la que exfuncionarios de la gestión de Vidal, exdirectivos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y empresarios analizaban estrategias para crear causas judiciales contra referentes del gremio de la construcción de La Plata, entre los que se encuentra, su exjefe Juan Pablo “Pata” Medina. 

El audio de la filmación descubrió que algunos de los asistentes mencionan la colaboración de una fiscal y de la Procuración General con el propósito de perjudicar a sindicalistas.

Por su parte, Conde Grand sostuvo que está a plena disposición para colaborar con las tareas que efectúa la Subcomisión del Senado de la Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia. Asimismo, el procurador dio su respuesta por escrito a los requerimientos que se le cursaron. A pesar de que la citación no produce una asistencia obligatoria, salvo en el caso de los integrantes de los organismos de inteligencia y, teniendo en cuenta el cargo que posee, toda información a proporcionar por el Procurador General provincial debe brindarse en forma escrita.

De acuerdo a la denuncia, la reunión que quedó registrada en los videos data de junio de 2017 y en las imágenes se ve al intendente de La ciudad de La Plata, Julio Garro, al exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas, quien aparentemente dirigía la reunión, y al extitular de Infraestructura Roberto Gigante, además de representantes de distintas asociaciones y cámaras vinculadas a la construcción en La Plata.

Según la denuncia, Villegas les solicitó a sus interlocutores que sus “instituciones” realizaran “presentaciones” para poder darle “volumen” a una “instancia judicial” y afirmó que a partir de eso intervendría “la fiscal, con todo el soporte de la Procuración general”. Asimismo, Villegas señala que: “Hemos chequeado con la Procuración, con la fiscalía, con el juez, que eso va a funcionar”. Y afirma que el gobierno había tomado la decisión de “comenzar a resolver de forma definitiva la problemática en materia de relaciones con la Uocra seccional La Plata.”

En una parte del video que la AFI adjunta como prueba de su denuncia, se escucha a Villegas asegurar que “A esto lo voy a desmentir. Pero si tuviera la Gestapo para ir contra el curro de los gremios, lo haría. Pero las leyes son las leyes”.

El pasado jueves, el comisario bonaerense Hernán Cassasa confirmó a los legisladores de ese cuerpo que son de su autoría los audios en los que menciona el accionar de la “mesa judicial” macrista y en los cuales se detalla quiénes eran los funcionarios que la conformaban con el objetivo de perjudicar a dirigentes sindicales.

Cassasa, quien tenía el grado de subcomisario en 2017, declaró ante miembros de ese cuerpo de trabajo, integrado por los diputados del Frente de Todos Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés, y el legislador de Juntos por el Cambio (JxC) Miguel Angel Bazze. Asimismo, fuentes parlamentarias indicaron que además de recibir a Conte Grand, mañana se buscará tomar declaraciones a dos representantes de dos empresas para establecer cuál de ellas comercializó el equipamiento con el que se grabó la reunión realizada en 2017 en la sede porteña del Banco Provincia.

De acuerdo a lo dispuesto por los legisladores, en esa entidad se llevará a cabo una inspección ocular para conocer cómo estaban dispuestas las cámaras.

Por último, la presidenta del bloque del Frente de Todos en el Senado bonaerense, Teresa García, apuntó a la exgobernadora, María Eugenia Vidal. ”Vidal dijo que ella había terminado con las mafias en la provincia y estos hechos sugieren que ella armó la mafia más grande”, comentó la legisladora al mencionar la filmación encontrada en las instalaciones de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), en la que se ve un encuentro entre varios funcionarios del Gobierno de Vidal, agentes de la AFI y empresarios en la sede porteña del Banco Provincia, donde se orquestaban operaciones judiciales contra organizaciones sindicales.

En diálogo con El Destape Radio, García declaró que “en lugar de posicionarse como víctima, Vidal tendría que dar explicaciones de lo que sucede en ese video porque todo conduce a ella: la mesa fue en el Banco Provincia, con dos ministros de su gobierno, un subsecretario de Justicia, un intendente, un legislador y empresarios platenses”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias