

"Cruzar en con el semáforo en rojo es considerada por la ley de Tránsito una falta grave. El Municipio, al constatar a través de las actas de infracción labradas por las cámaras fotomultas, no puede omitir este hecho que pone en riesgo la vida de peatones y conductores", detallan desde el Municipio de Ensenada ciudad de La Plata sobre la decisión oficial que produjo una polémica y es que quienes hayan sido grabados cruzando semáforos en rojo serán multados con retroactividad a comienzo de marzo del 2021.
Las autoridades locales anunciaron que se decidió sancionar a todos los que cometieron contravenciones desde que comenzaron a funcionar las nuevas cámaras instaladas en La localidad, mientras que los que cometieran infracciones que pueden considerarse menores serán notificados y se les advertirá de la situación, pero no serán sancionados económicamente.
La medida principalmente apunta a "concientizar y velar por el correcto cumplimiento de las normas de tránsito en la ciudad, al igual que otras medidas dispuestas como el regreso de las grúas ,que durante una década habían dejado de funcionar en la ciudad".
En ese sentido, las multas por infracciones que datan desde marzo del 2021 en adelante y apuntan específicamente al pase de semáforos en rojo.
"Esas infracciones se van a eximir del pago y se van a enviar las actas a modo de concientizacion a los conductores que las cometieron. Pasar un semáforo en rojo es considerado falta grave por la ley de tránsito ya que pone en riesgo la vida de terceros", señalaron los voceros del Municipio.
Las 15 cámaras del nuevo sistema de fotumultas fueron ubicadas por el Municipio en puntos estratégicos para incrementar la seguridad vial, con el propósito de preservar la integridad de peatones y ciclistas al disminuir los accidentes de tránsito. Los aparatos ya detectan faltas en los transitados en cruces de Camino Centenario y 511, Plaza Italia y diagonal 77, Plaza Azcuénaga y 19, 7 y 54, 31 y 38, 31 y 65, 12 y 45, 10 y 44, 44 y 15, 60 y 137, diagonal 79 y 57, 32 y 25, diagonal 74 y 45, diagonal 73 y 26 y diagonal 79 y 59.
Las infracciones que detectan los equipos son el cruce con semáforos en rojo, el exceso de velocidad y la invasión de la senda peatonal. En el caso de los montos de las multas por cada una de las infracciones se miden en función de los $91 de valuación que tienen las unidades fijas (UD):
• Cruzar un semáforo en rojo: entre $27.300 y $91.000, con un pago voluntario cercano al 50% ($13.650).
• Exceso de velocidad: entre $27.300 y $91.000, con un pago voluntario cercano al 50% ($13.650).
• Invasión de las sendas peatonales: desde $4.550 a $9.100, con un pago voluntario de $2.275.
El jueves 2 de diciembre del año pasado, tras la publicación de la resolución oficial de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, la Comuna inició las actuaciones para comenzar a utilizar los equipos emplazados en diversos puntos de la región.
La primera etapa comenzó el 19 de marzo, cuando la Provincia autorizó su uso, pero recién entonces comenzaron a controlar las velocidades máximas y a notificar las sanciones. Sin embargo, ahora el Municipio dejó en claro que la infracción de pasar el semáforo en rojo no solo será notificada sino también multada con retroactividad.