domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 7 ene 2022

Paro de actividades

Corte en la Autopista Richieri por protestas de los trabajadores de SENASA

Desde el Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa) nucleados en ATE marchan entre otros motivos por la exigencia en el nombramiento de nuevo personal


TAGS: CORTES, RUTAS

Trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa) que pertenecen a ATE llevan a cabo desde el mediodía un corte de tránsito en los accesos de la Autopista Ricchieri hacia el Aeropuerto de Ezeiza.  En este marco realizan una olla popular en los accesos al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en reclamo, entre cosas del nombramiento de nuevo personal.

Asimismo, abogan por la derogación de normativas que "reemplazan servicios requeridos que cobran los empleados por trabajar fuera del horario oficial sábados, domingos y feriados". Así lo confirmó a la Agencia Nacional Télam Jorge Ravetti, coordinador nacional de ATE-Senasa. En este marco, el dirigente aseguró que "los trabajadores del Senasa de Ezeiza están de paro general desde ayer hasta las 24 horas del próximo domingo y en ese marco hoy a las 13 nos manifestaremos en los peajes de acceso al aeropuerto con una olla popular".

Ravetti explicó que el motivo del plan de lucha "es por la derogación de la resolución 67220/21 de Senasa, la que reemplaza servicios requeridos que cobran los trabajadores por trabajar fuera del horario oficial sábados, domingos y feriados y convertirlos en trámites urgente para que sea una caja de los funcionarios en desmedro de los trabajadores".

Además, -añadió- vamos a exigir el urgente nombramiento de 15 personas y dos veterinarios para equiparar mínimamente el personal que tiene Aduana y poder atender si no todos, gran parte de los 10 scaner que habilita Aduana para la revisión de pasajeros".

El dirigente de ATE enumeró además que la protesta se realizará  "ante el alerta sanitario existente de posible riesgo de que ingrese al país la peste porcina africana (PPA) ya presente en Brasil". "El año pasado por esta enfermedad, el Gobierno de China tuvo que matar millones y millones de cerdos y es por eso hoy de los mega emprendimientos porcinos de China en Argentina. Este riesgo está latente y no hay personal suficiente para evitar o impedir su ingreso a nuestro a la Argentina", criticó finalmente Ravetti.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias