

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, defendió la decisión del Gobierno nacional de avanzar en la exploración petrolera offshore en el Mar Argentino y afirmó, en relación a la polémica que desató el tema, que “no va a afectar la cuestión visual” y que “es prácticamente imposible que haya un derrame”.
La iniciativa que el Gobierno nacional autorizó la semana pasada para el Estudio de Impacto Ambiental que la empresa noruega Equinor presentó en audiencia pública para la exploración sísmica de tres áreas en aguas profundas, adjudicadas en 2018, y que operará con socios como YPF y Shell, generó diversas críticas.
Asimismo, el funcionario aclaró que el proyecto “está en territorio nacional” y que “no es jurisdicción de la provincia de Buenos Aires”, aunque resaltó que para la Provincia “podría ser una actividad muy económica muy importante”, como así “también para los municipios”.
En medio de las críticas que ha recibido el proyecto y en sintonía con las declaraciones de funcionarios del Gobierno nacional, Kicillof garantizó que la instalación de plataformas petroleras a más de 300 kilómetros de la costa “no va a afectar la cuestión visual” y, sobre todo, “es prácticamente imposible que haya un derrame”.
“La cuestión ambiental es importante”, destacó el gobernador y en ese sentido destacó que para avanzar, “hay que asegurarse que estos pozos se hagan con todo el cuidado que haga falta”.
Además, Kicillof señaló que la empresa operadora del proyecto en el Mar Argentino, Equinor, “tiene 6000 pozos y ningún accidente”.
Por último, el mandatario recordó que la exploración en el Mar Argentino “viene de los años ‘60” y que “no ha generado un problema ambiental”, por lo que pidió “ser cautos” y “hablar con información precisa sobre el tema”.