

Tras la habilitación de la comercialicación del autotest de Coronavirus en farmacias en Periodata te explicamos cuál es el funcionamiento y las medidas que tenés que tomar a la hora de realizarlo. El mismo necesitará de muestras de saliva o un hisopado nasal. Luego, en tan solo 15 minutos indicará el resultado
Según informaron hoy voceros de las cámaras farmacéuticas y el Ministerio de Salud de la Nación los test de autoevaluación aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) estarán asociados al número de documento de identidad de cada usuario y la información se compilará en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SIISA).
La aprobación de los autotesteos responden a las marcas: Panbio COVID-19 Antigen Self-Test; SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal, SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test (COVID-19 Ag) y WL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testing, se dio ayer en el marco de una jornada en la que los casos de coronavirus a nivel nacional alcanzaron los 95.159, y hoy los infectados llegaron a 109.608.
Por su parte, desde el Ministerio de Salud en comunicación con la Agencia Nacional Télam explicaron que "aún están trabajando en la reglamentación para su uso mientras fuentes de la Asociación de Propietarios de Farmacias de Argentina (Asofar)". Además, estimaron que las 13.000 farmacias del país podrán acceder a los autotest "en unos 20 a 30 días".
En cuanto a costos, según miembros de distintas asociaciones farmacéuticas, estos dispositivos oscilarán entre los dos mil y tres mil pesos por cada kit.
Norberto Mañas, presidente de la Asociación de Propietarios de Farmacias de Argentina (Asofar), explicó a Télam que el procedimiento de carga de datos de las farmacias será a través de "un sistema de validación interno que cada farmacia posee y que ya funciona en otros ámbitos, por ejemplo, en PAMI".
PASO A PASO