domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 3 ene 2022

Altas temperaturas

La Plata: ¿Cómo evitar picaduras de alacranes?

La titular de Zoonosis en la ciudad, Paola Miceli, brindó ciertas recomendaciones


Paola Miceli, titular de Zoonosis en la capital de la provincia de Buenos Aires, advirtió sobre la aparición de alacranes por las altas temperaturas. En este marco realizó diversas recomendaciones para evitar picaduras.

Entre ellas explicó que es necesario “revisar la ropa de cama antes de acostarse; no acumular leña, maderas, ladrillos o escombros; colocar alambre tejido en puertas y ventanas; controlar la basura y la salida de cañerías son algunas de las recomendaciones que la Municipalidad de La Plata hizo para evitar las picaduras de alacranes, cuya presencia se incrementa con el calor intenso”.

Además, señaló que “si bien esos arácnidos pueden aparecer en cualquier lugar, suelen estar en espacios oscuros y húmedos, por lo que recomendó limpiar los lugares donde se acumulan escombros o leña, galpones y terrenos baldíos los más propicios para su presencia”.

Otra medida preventiva recomendada refiere al control de la basura para reducir la cantidad de insectos, sobre todo de cucarachas, que son el alimento preferido de los escorpiones. Se pretende evitar así la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña y hojarasca donde suelen mantenerse, conservarse y dispersarse los alacranes y no intentar juntarlos con las manos.

Por último y en caso de tener un accidente con alacranes, se informó que se debe asistir al Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica del Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría “Sor María Ludovica”, calle 14 N° 1631 o comunicarse a la línea gratuita 0- 800-222-9911.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias