martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Rosca | 28 dic 2021

Bahía Blanca

Largas filas para hacerse testeos de COVID-19 ante la llegada de una nueva ola

Se sextuplicaron los test que realiza el Municipio y decenas de personas quieren saber si se contagiaron de coronavirus. La misma imagen se repite en los centros dispuestos por Región Sanitaria 1.


Esta mañana y como viene sucediendo en los últimos días una importante cantidad de personas se acercaron a los lugares gratuitos de testeos dispuestos por el Municipio y Región Sanitaria 1 para saber si se contagiaron de COVID-19.
En el Centro de Jubilados Cono Sur que funciona en la primera cuadra de Caronti decenas de bahienses formaron una larga hilera para poder hisoparse. "Pasamos de 20 test por día a 120 por día", confirmó el secretario de Salud Pablo Acrogliano.
"Me parece que todo esto tiene que ver con el aumento de casos que se viene dando en el país y que muchas personas se acercan a hisoparse para estar seguras de que no están contagiadas y para seguir sin problemas con las actividades sociales de fin de año", afirmó.
Acrogliano agregó que desde mañana los testeos gratuitos se podrán hacer en Cono Sur y en Jujuy 946 y ya no en los Centros Primarios de Atención de los diferentes barrios, ya que pretenden liberarlos para poder atender una demanda contenida por otros problemas de salud y que los mismos no se vean saturados.
"Queremos liberar las guardias y esos centros y por eso también vamos a poner en marcha un micro de salud para hacer testeos itinerantes en diferentes sectores de la ciudad", dijo Acrogliano.
La misma imagen se repite en los lugares dispuestos por Región Sanitaria 1, como el Centro de Prevención de las Adicciones que funciona en Necochea al 948 y en el Puerto de Ingeniero White, donde se testea con o sin síntomas y de manera gratuita. En tanto en la sede de IOMA, ubicada en Gorriti al 700, solo realicen hisopados a los afiliados de esa obra social.
"Durante el fin de semana realizamos más de 400 tests y la realidad que notamos es que la gente se los hace porque se van a juntar con sus familiares y quieren estar seguros de que no van a contagiar a nadie", dijo Maximiliano Núñez Fariña, titular del organismo provincial.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias