

El jefe de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, sostuvo que “cualquier acuerdo que haya” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “va a ser mejor” que el que dejó el gobierno de Juntos por el Cambio y dijo que el organismo internacional va a tener que “ser parte de la solución” porque creo un problema.
El líder de La Cámpora, en declaraciones radiales a El Destape, también lanzó una advertencia para el organismo de crédito: “No puede tener una actitud tan golosa el FMI respecto de nuestro país después de las condiciones en que les prestó, después de una pandemia, y querer que estas situaciones se resuelvan como si estos hechos no hubiesen existido”.
El diputado nacional cuestionó en reiteradas ocasiones la administración de gobierno que encabezó Macri y se enfocó en la figura de Horacio Rodríguez Larreta, por haber sido parte de esa estructura y por sus aspiraciones de ser Presidente: “Si aspira a gobernar, debería explicar qué país se pensó, tendría que contarles a los argentinos cómo planifico la fuerza política de Macri que esto (la deuda) sería abonado entre 2022 y 2023”.
“No nos explican cómo fue, no solamente la fuerza política que gobernaba, sino que el FMI tampoco puede explicarlo. A nosotros nos interesa que nos expliquen, que nos desasnen”, remarcó en la misma entrevista.
“En abril de 2018 se llevaron puesto todo”, sintetizó el diputado, que en diferentes tramos de la entrevista lanzó dardos hacia los medios de comunicación, a los que incluso responsabilizó por la derrota del kirchnerismo en las elecciones de 2015, cuando Macri llegó a la Casa Rosada.
“Si tuviéramos un país más equilibrado en lo comunicacional, el resultado electoral de 2015 hubiera sido otro y no tendríamos este inmenso problema”, planteó y en ese sentido, contó que no consume más noticias, al considerar a los medios “un teatro de operaciones donde ya nada se discute”.
Kirchner también se refirió al proyecto de Presupuesto 2022 e indicó que “tiene, en parte, las posibilidades con las que cuenta el país hoy”. “Si uno mira tramo por tramo, todos quisiéramos un presupuesto mucho más amplio pero tenemos como problema los vencimientos de la deuda con el Fondo que tomó Mauricio Macri”, concluyó.