

Luego de reunirse con los docentes y los trabajadores estatales, con quienes cerró acuerdos por el 54% promedio de aumento salarial acumulado en el año, el Gobierno provincial dialogará con los médicos bonaerenses, que vienen esperando sentarse a negociar hace más de dos meses luego de no estar de acuerdo con la paritaria que fue cerrada por decreto meses atrás.
Al respecto, desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) indicaron que "el gobierno provincial reabrió la discusión salarial con los docentes y los estatales, en los dos casos hubo acuerdo con los gremios mayoritarios", y agregaron que "venimos con un plan de lucha de dos meses, hemos rechazado el cierre unilateral de la paritaria de la ley 10.471 y estamos reclamando su inmediata reapertura".
Asimismo, expresaron que "que luego del cierre de la paritaria general comenzarán las audiencias de las negociaciones sectoriales y ratificó la paritaria sectorial de salud para este martes 14 de diciembre para discutir el pase de ley para los profesionales que todavía están encuadrados en la ley 10.430".
También aseguraron que "además, el miércoles 15 de diciembre se llevará adelante la mesa técnica con respecto al último eje de discusión del reglamento de residentes, un eje clave para las condiciones laborales en las residencias por lo que nuestra organización sindical viene luchando desde hace muchos años".
Se trata de 2 mil enfermemos que se desempeñan en los hospitales públicos de la provincia que podrían ingresar a la Carrera Profesional Hospitalaria y actualizar sus salarios conforme al que perciben los profesionales sanitarios.
Vale recordar, que los médicos bonaerenses realizaron siete semanas consecutivas de paro y movilización en contra del aumento por decreto del 46,5% que dispuso el gobernador Axel Kicillof.