

Rodríguez Larreta anticipó algunas medidas que fueron explicadas esta mañana en profundidad, entre las que se cuentan una mayor restricción en los accesos y un endurecimiento en ciertos sectores.
Se incrementarán los controles en los 36 accesos habilitados desde o hacia la provincia de Buenos Aires "con 430 agentes de tránsito y 250 policías de la Ciudad". Los controles "estarán en ingresos y en las postas en las avenidas principales de la ciudad" y que "el cambio fundamental en los controles es en la estrategia para verificar si los vehículos en movimiento están autorizados o no" para circular, control que se hará "en tiempo real".
En tanto, en las "20 entradas entre la capital y el conurbano" serán intensificados los controles y se restringirán las actividades en grandes centros comerciales, pero se mantendrá el comercio barrial de cercanía.
En ese marco, Rodríguez Larreta -quien dijo que se mantendrán las salidas de los niños los fines de semana junto a sus padres- fundamentó las medidas en que "la evolución de datos del contagio en la ciudad dio un salto muy grande, lo que implica un aumento significativo" de casos de coronavirus en el distrito.
"Seguimos en cuarentena en la ciudad. Se quintuplicaron los casos desde última vez que estuvimos acá", dijo Larreta, a la vez que destacó el trabajo "coordinado y unido" junto con el gobierno nacional y provincial.
En ese sentido, destacó que "todas las decisiones que tomamos se basan en datos, evidencias", y remarcó que intercambia "información con (el gobernador bonaerense) Axel (Kicillof), prácticamente todos los días".
En cuanto a las medidas en la ciudad, recordó que es obligatorio el uso del tapaboca en el distrito y, en ese sentido, dijo estar "muy orgulloso, muy agradecido" porque "la mayoría cumple, ya que en la ciudad es prácticamente imposible encontrar gente sin tapa boca, y se cumple la distancia en los comercios".
Asimismo, sostuvo que "la pirámide poblacional de la ciudad tiene una mayor proporción de riesgo" por el número de adultos mayores en el distrito y volvió a pedir a ese sector de la población que no salga de sus casas, si no es absolutamente necesario.
El jefe de Gobierno porteño informó también que "se duplicaron los testeos" y que "el sistema médico en la ciudad está en un 15 por ciento de las camas con respiradores, con lo cual este esfuerzo ha tenido sus frutos"
En cuanto a las medidas para la nueva fase que comenzará el lunes, Rodríguez Larreta dijo que se "fortalecerá los controles en el transporte público", que quedará reservado para trabajadores de actividades esenciales; y también se incrementarán "los controles en 20 entradas entre la capital y el conurbano".
Sobre los barrios populares, dijo que que "se triplicó la presencia en las postas sanitarias y reforzamos medidas y aislamiento" y añadió: "Mayor testeo requiere mayor agilidad en el aislamiento".
También anunció que se restringirá "la actividad en lo que son los grandes centros comerciales, que es donde hay más concentración de gente", y que "se mantiene el comercio barrial".
"Lo que buscamos no es restringir el comercio sino la concentración de gente que se da en torno a los grandes centros comerciales, como la zona de Cabildo, Once", precisó y reiteró que "se va a mantener el comercio barrial. con los mismos criterios que teníamos hasta ahora, de documento par e impar".
Asimismo, dijo que continuarán vigentes "las salidas de los chicos los fines de semana", ya que -hasta ahora- "no hubo problema" y "con el cumplimiento que están teniendo los padres podemos mantenerlo".
Finalmente, Rodríguez Larreta dijo que "los casos iban a aumentar y ese número llegó; es una tendencia y tenemos que tener muchísimo cuidado".