

El juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, decidió procesar al expresidente Mauricio Macri en la causa que investiga el presunto espionaje ilegal durante su gobierno familiares del submarino hundido ARA San Juan. Además, el prohibió salir del país y lo embargó por $ 100 millones.
Bava consideró al líder de Juntos por el Cambio (JxC) “autor” de las tareas de inteligencia que ejecutó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Tras analizar la prueba y tomarle declaración, estimó que “prima facie” Macri es “penalmente responsable del delito de realización de acciones de inteligencia prohibidas en carácter de autor, en virtud de haber posibilitado la producción de tareas de inteligencia ilegal”.
En la causa habían sido procesados los exdirectivos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, entre otros ex funcionarios. Asimismo, también se investiga el presunto espionaje a familiares de dos barcos hundidos: el pesquero “El Repunte” y el buque “Rigel”.
La causa se inició por una denuncia de la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, quien investiga seguimientos realizados entre diciembre de 2017 y noviembre de 2018, mientras el submarino ARA San Juan estaba desaparecido y los familiares de sus tripulantes reclamaban el esclarecimiento de los hechos.
Macri declaró a principios de noviembre y sostuvo que el magistrado Martín Bava “estaba apurado por procesarlo” en el marco de las elecciones.
Además del embargo y la prohibición para salir del país, Macri no podrá “ausentarse de su lugar habitual de residencia por un término mayor a los diez días sin previo aviso al tribunal”. Asimismo, tendrá que dar aviso a la Justicia ante “cualquier cambio de domicilio”.