

El índice del riesgo país de la Argentina creció hasta los 1.866 puntos básicos, su valor más alto de los últimos 14 meses. De acuerdo a la medición del Banco JP Morgan, este viernes se sumaron 44 unidades, un nuevo máximo desde septiembre de 2020.
Los mercados locales e internacionales pasan una jornada de fuertes caídas, debido al temor que causa una nueva ola de contagios de Covid-19 en varios países europeos.
Las acciones argentinas que negocian en Wall Street operaban con pérdidas de hasta el 9%, conducida por la agencia de turismo online Despegar, luego de la iniciativa del Banco Central de colocar impedimentos a la venta de pasajes y alojamientos en el exterior. Los bonos de la deuda pública argentina cayeron un 2% en promedio.
En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, las acciones líderes perdían 4,41%, con el indicador S&P MerVal a 81.208 puntos. La mayor regresión se observó en los documentos de Cresud (3,77%); Aluar (4,61); Grupo Galicia (4,49%); YPF (6,29) y Loma Negra (7%), entre otros.
Por su parte, al observar el panel de las compañías locales que operan en Wall Street, la firma más perjudicada es la agencia de viajes Despegar: sus papeles se desploman un 16,2%.
Es por ello que las acciones de empresas argentinas no estuvieron al margen del temor mundial por la nueva cepa africana que, de acuerdo a estudios que aseguran que es más contagiosa que la variante delta, podría generar otra ola de coronavirus.