domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2027

Macro y Micro | 18 nov 2021

Análisis económico

Ismael Bermúdez: Casi ninguna fuerza política “se salva del desquicio económico e inflacionario que tenemos hoy”

Así lo señaló el economista que además analizó las posibles condiciones que estipulará el acuerdo con el FMI


 

En diálogo con el equipo del programa radial “Aire Bonaerense” el economista Ismael Bermúdez analizó las condiciones que podría estipular el acuerdo de la renegociación de la deuda externa. Además, ahondó en la situación inflacionaria que atraviesa la Argentina y aseguró que “Casi ninguna fuerza política “se salva del desquicio económico e inflacionario que tenemos hoy”.

“Lo que más importa en todo contrato es la letra chica”, señaló Bermúdez y deslizó que si el acuerdo  con el FMI tiene que ver con lo que señaló Alicia Castro en diálogo con Radio del Plata respecto de, por ejemplo, un recorte en las jubilaciones, “si fuese así, no sería un buen acuerdo para la gente”.

El economista siguió analizando la información de Castro: “Ella habla de que va a haber dos devaluaciones por lo tanto va a haber un impacto fuerte en la inflación porque si el dólar oficial que hoy está 105 lo llevan a 120 ó 130 eso se va a trasladar en la inflación. Todo lo que la Argentina importa va a tener un aumento muy fuerte en pesos y por lo tanto desde un bien que uno importe, hasta insumos que se necesitan para la fabricación dentro del país para elaborar productos aquí, se va a encarecer y eso se va a trasladar directamente a los consumidores”.

Añadió además que “como la Argentina exporta alimentos, también van a pegar un salto o sea, cualquier devaluación tiene un traslado directo sobre los precios y eso en condición de ajuste de sueldos, va a implicar una caída del ingreso de la población. Algo intolerable porque tenemos 40% de pobreza y salarios ridículos. Hoy el INDEC  va a dar a conocer el valor de la canasta familiar de pobreza y va  a estar ahí en 73mil pesos”.

“El gobierno anterior fracasó y el ex ministro de economía Dujovne está dando clases de lo que hay que hacer pero el gobierno terminó saliendo por la puerta de atrás con una economía en cesación de pagos, con una inflación disparada y con un dólar también disparado. Si miramos hacia atrás hay una responsabilidad con todas las fuerzas políticas. Casi ninguna se salva del desquicio económico e inflacionario que tenemos hoy por hoy”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias