

Más de 16 mil estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires se inscribieron en las primeras 48 horas para acceder a los viajes de egresados patrocinados por el Gobierno bonaerense.
La Provincia estima que son unos 220.000 los estudiantes los que se encuentran en condiciones de viajar entre febrero y abril. La propuesta cubre los traslados, la hotelería, las excursiones y la gastronomía por un monto de hasta $30.000 por cada egresado o egresada. La misma, se enmarca en el Programa de Reactivación para el Turismo que también busca promover destinos bonaerenses fuera de temporada.
El ministro de Producción, Augusto Costa, se mostró satisfecho con el entusiasmo que los estudiantes demuestran con el programa y manifestó que esa política “busca en primer lugar que la temporada se extienda porque debemos recuperar lo que la pandemia se llevó”.
“A su vez, es una ayuda para las agencias de viajes de egresados, que debido a la pandemia y a que no estaban habilitadas, no pudieron trabajar. Por ende, es una medida muy importante de impulso al turismo“, indicó en contacto con la agencia de noticias Télam.
Los viajes de egresados que propone la provincia de Buenos Aires, durarán 4 días y 3 noches y contarán con dos excursiones diarias. Según se explica desde el Gobierno bonaerense, los y las jóvenes tendrán todos los gastos incluidos y serán a distintos destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires: tanto playas como sierras, lagos, lagunas o entornos rurales.
Esta decisión, permitirá promover actividades culturales y comerciales en distintos municipios. La iniciativa apunta a respaldar al sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia, mediante la ampliación de la temporada, es decir, durante la llamada “temporada baja” de la actividad turística. Además, este programa contempla la bonificación del viaje para un padre o una madre como acompañante cada veinte estudiantes y la posibilidad de unificar viajes en caso de cursos pequeños.