sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Lo que pasa | 29 oct 2021

Oficial

Habrá 100% de aforo para eventos masivos al aire libre a partir del 16 de noviembre

Lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa en la sede de la cartera sanitaria.


La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que a partir del 16 de noviembre se volverá al aforo del cien por ciento en todos los espectáculos masivos. La medida abarca recitales y partidos de fútbol.

El día que se levantará la restricción de aforo coincide con el partido entre Argentina y Brasil por Eliminatorias, que se llevará a cabo en San Juan. “La vuelta a los estadios empezó el 1 de octubre con el 50% de aforo. Lo que se anuncia a partir del 16 de noviembre es el 100% de aforo en todos los espectáculos masivos. No solamente en el fútbol”, detalló Vizzotti en conferencia.

“En el DNU vigente se requiere al menos una dosis y también, en función de la situación epidemiológica y la cobertura de la vacunación, se van a ir revisando permanentemente los requisitos y se van a ir actualizando, si hicieran falta”, explicó.

Por otra parte, reconoció que se espera que haya un aumento de casos. “Es esperable que tengamos un aumento del número de casos por múltiples motivos. En primer lugar, desde junio hasta ahora, estamos recién teniendo el aumento de la variante Delta, que aumenta la transmisibilidad, y por otro lado, el aumento de la circulación de las personas. También esperamos que eso no se traduzca en aumentos de hospitalizaciones y muertes”, expresó.

Vizzotti recordó también que desde agosto se cambiaron los parámetros para disponer cierres. De todos modos, aclaró que la flexibilización del aforo “está acompañada de una buena cobertura de vacunación”.

“Seguimos viendo un descenso de las internaciones. Tenemos alrededor de 600 personas internadas en terapia intensiva, el número más bajo de todo el año si nos remontamos a junio del año pasado. También la mortalidad sigue descendiendo en la semana consecutiva número 20, con una disminución del 25% respecto a la semana previa”, agregó.

“Lo más importante es no dejar de percibir el riesgo, vacunarse, si tenemos síntomas, consultar y usar tapabocas en lugares cerrados”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias