sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 26 oct 2021

Salud

Inició el paro de médicos en hospitales de la Provincia y se extenderá hasta mañana

Miembros de CICOP realizan un cese de actividades de 48 horas a modo de reclamo por la decisión del Gobierno bonaerense de otorgar un aumento salarial por decreto 


Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) comenzaron un paro de 48 horas a modo de rechazo a la decisión del Gobierno bonaerense de otorgar un aumento salarial por decreto con el que se alcanzará una suba del 46,5% durante 2021.

El incremento se otorgó el martes pasado luego de que el gremio rechazara  la oferta formulada por la administración de Axel Kicillof en paritarias. En disconformidad con la resolución del gobierno bonaerense, la Cicop informó luego un paro que funcionarán "sólo con atención de emergencias por guardia y a pacientes internados".

En este marco, los médicos marcharán mañana a las 10 de la Casa de la Provincia de Buenos Aires al Congreso nacional, donde colocarán una "carpa sanitaria" y realizarán actos de 14 a 20 horas.

El gobierno provincial se equivoca si piensa que con un aumento por decreto podrá dar por cerrado un conflicto que subyace en la falta de respuestas y ofertas salariales insuficientes”, declararon miembros CICOP. 

“La única forma de resolver el conflicto será la reapertura de las negociaciones con propuestas acordes a las necesidades de nuestro sector y del rol jugado durante la pandemia”, afirmaron. 

“La Carpa Sanitaria será el escenario propicio para expresar nuestros reclamos a nivel provincial, nacional y de cada uno de los municipios que están en conflicto”, detallaron.

En ese sentido, sostienen que “el descontento del personal sanitario por la falta de un reconocimiento adecuado luego de haber sostenido el funcionamiento del sistema público de salud en los momentos más difíciles y el rechazo a la decisión del gobernador Axel Kicillof de cerrar la paritaria por decreto, se pudo hacer visible durante el paro de la semana pasada con las concentraciones, radios abiertas y cortes de calle que llevamos adelante en distintos puntos de la provincia".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias