martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Rosca | 25 oct 2021

Vialidad

Se promueve una iniciativa de alcohol Cero en Bahía Blanca

Santiago Saccoccia tuvo una reunión con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial


El pasado martes Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, visitó la ciudad de Bahía Blanca quien dejó en claro que la Ley Nacional y Provincial de Alcohol Cero que rige en la ruta, cuyos parámetros dentro de la ciudad, los parámetros los otorga el Municipio.

Santiago Saccoccia, formó parte del encuentro y quedó “muy conforme” porque “la máxima autoridad de seguridad vial” afirmó que es posible implementar la Ley de Alcohol Cero en la localidad. “No hay ninguna barrera. Pareciera que a Laura Biondini solo le interesa cobrar una multa”, explicó en referencia a los dichos de la concejala oficialista.

Además, la presidenta de la comisión de Tránsito y Transporte del Concejo Deliberante y el secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos Tomás Marisco, fueron invitados al encuentro, pero no asistieron.

El Municipio tiene la facultad de cambiar la Ley Nacional mientras no disponga un límite inferior. Si te dice  por ejemplo que la máxima debe ser de 40, no podés modificarla a 100”, declaró Saccoccia en diálogo con Radio Altos en favor del proyecto de ordenanza sobre tolerancia cero.

Carignano coincidió con el padre de Facundo Saccoccia, un joven que falleció en un accidente automovilístico en el 2020,  respecto a que “hay un grupo que le mete presión a los políticos” porque “perjudicaría” la venta de alcohol. 

Todos los días van modificando el discurso, no sé cuál va a ser el nuevo. No quieren participar ni dialogar sobre este tema. Por lo menos salió la verdad a la luz de que sí se puede, pero no hay voluntad de hacerlo por parte de la administración comunal”, finalizó Saccoccia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias