jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº2458

Rosca | 18 oct 2021

Conflicto

Paritaria de salud: Kicillof la cerró por decreto y Cicop llamó a un paro

El Gobierno bonaerense definió un incremento unilateral y los salarios de los profesionales de la salud acumularán una suba del 46,5% entre octubre y noviembre.


TAGS: SALUD, CICOP, PARO

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio por concluida la paritaria del sector salud. La decisión de la gestión de Axel Kicillof provocó el “total rechazo” de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), la cual llamó a tres jornadas de paro por la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias.

Con las negociaciones tensas, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) avisó en la madrugada de este lunes que realizará un paro de 24 horas con “acciones locales” el próximo jueves y otro de 48 horas durante el martes 26 y miércoles 27 con una movilización una carpa en el Congreso.

El Gobierno bonaerense había ofrecido un 46,5 por ciento para el mes de noviembre. El gremio que lidera Pablo Maciel consideró que el ofrecimiento fue  “insuficiente” y que “no se corresponde al compromiso y esfuerzo desplegado durante la pandemia por el personal de salud”, además de la “insuficiencia de los avances en las cuestiones extrasalariales, en especial la cuestión previsional”,

“El aumento es del 55,8% con respecto a noviembre de 2020. Además, se eliminarán las restricciones para la toma de licencia por vacaciones”, señaló el Gobierno.

“Luego de más de un mes de intensas negociaciones, el sindicato mayoritario del personal médico de la Provincia rechazó el último ofrecimiento del Estado provincial, que consistía en una suba de 41,5% de los sueldos a partir de octubre y 46,5% a partir de noviembre, con reapertura en el mes de diciembre. Esta oferta salarial rechazada, con la que el gobierno provincial avanzará en los próximos días, implica una suba de los salarios de 55,8% para el promedio de la carrera profesional hospitalaria en relación a noviembre de 2020, alcanzando el médico ingresante un sueldo de bolsillo de $ 80.915 y un profesional con guardia mínima y diez años de antigüedad, $ 106.945”, indicaron desde el Ejecutivo.

La propuesta fue rechazada por el 91 por ciento de los profesionales en las asambleas realizadas durante la semana pasada.

“La decisión de cerrar una negociación por decreto no hace más que lesionar el mecanismo de paritarias libres como derecho conquistado por los trabajadores para la negociación colectiva de nuestros salarios y condiciones laborales”, expresaron desde la CICOP a través de un comunicado.

Según señalaron, el gremio mantiene “la firme convicción de que nuestros reclamos son justos y totalmente legítimos”, por lo que se disponen “a sostenerlos y a continuar con las medidas de fuerza adoptadas por nuestro congreso de delegados exigiendo la inmediata reapertura de paritarias y la continuidad de las negociaciones”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias