jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Rosca | 16 may 2020

Neokit de COVID-19 hecho por científicos argentinos

El kit de detección rápida del nuevo coronavirus fue desarrollado por un laboratorio argentino en colaboración con el Instituto Milstein del Conicet y permitirá saber si la persona está contagiada en menos de 2 horas.


El logro fue anunciado por el presidente Alberto Fernández, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y su par de Ciencia y Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.
"Es muy importante y de un valor incalculable que esto lo hayan hecho científicos argentinos”, afirmó el presidente.

El Neo Kit Covid-19 es un test que se realiza sobre la base de un hisopado, de base molecular, rápido, sensible, de bajo costo y sencillo de operar. Se proyecta una producción local de casi 500 kits, cada uno tiene cien muertas, por semana que permitirá alcanzar los 200.000 testeos mensuales, según indicó Presidencia en un comunicado.

El test se basa en la detección molecular por amplificación de ácidos nucleicos del virus mediante la Plataforma de Amplificación Molecular Isotérmica (AMI). S{olo se necesita un tubo de reacción conteniendo el buffer de reacción con las enzimas y la muestra a 64°C, que evita el pipeteado y manipulación de reactivos por separado. El kit se mantiene a 4-8°C, prescindiendo de un freezer.

Varios funcionarios del gobierno nacional utilizaron sus redes sociales para reivindica el valor del apoyo estatal a la ciencia.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo en su cuenta de Twitter: "Científicas y científicos argentinos desarrollaron el test “NEOKIT-COVID-19”, que permite alcanzar 200 mil testeos al mes y obtener resultados en menos de 2 horas. El Estado está presente para invertir en investigación, ciencia y tecnología".

El ministro del Interior, Eduardo De Pedro, tuiteó: "Una vez más los argentinos demostramos de lo que somos capaces cuando estamos unidos; hoy nuestras científicas y científicos nos hacen sentir orgullos nuevamente desarrollando un test rápido y de bajo costo para detectar el coronavirus SARS-COV-2".

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, resaltó que este avance "fortalece el desarrollo nacional" en el cuidado de los argentinos.

El titular de la cartera de Turismo y Deporte, Matías Lammens, posteó: "¡Qué orgullo los científicos y las científicas argentinas! Invertir en ciencia es siempre el mejor camino".

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, opinó en Twitter que "estos desarrollos demuestran lo importante que es darle prioridad a la calidad humana y científica" que tiene el país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias