Lo que pasa | 10 sep 2021
Internacional
Brasil: ¿Bolsonaro en decadencia?
Eleonora Gosman corresponsal en Brasil explicó la situación crítica que atraviesa dicho país. En este marco ahondó en las decisiones del actual presidente Bolsonaro que intenta salvarse del Juicio Político

Frente a la crisis política que enfrenta el actual presidente de Brasil Jair Bolsonaro, el programa radial “Aire Bonaerense” dialogó con la corresponsal en dicho país Eleonora Gosman. En este contexto, profundizó en las decisiones políticas del actual gobierno, la carta dirigida al pueblo que realizó Bolsonaro y el acercamiento al sector de la Corte Suprema en pos de evitar la crisis institucional y el impeachment.
Gosman hizo referencia a la carta que realizó el actual mandatario brasileño: “Ayer hubo una carta de Bolsonaro al pueblo brasileño. En la que él retrocede todos los pasos que había dado en dirección a la radicalización y adopta ahora una postura de presidente moderado.
Realmente dice que no quiso en ningún momento ser violento o hablar mal ni denostar a la Corte Suprema y que se dejó llevar por momentos. En esa nota dice que no tenía ninguna intención de agredir a ninguno de los poderes ni a los otros poderes”. En este marco, Gosman citó a Bolsonaro: Nunca tuve la intención de agredir a nadie. La armonía no es mi voluntad pero es una determinación constitucional que debe ser respetada”.
Por otro lado, reflexionó: “Todo volvió a foja cero. Lo peor de todo es que volvió a intervenir como pacificador a alguien que nosotros conocemos por todo lo que pasó con Dilma Rousseff que es el vicepresidente y presidente Michel Temer. Funcionarios de Bolsonaro acudieron a Temer con la idea de que hubiera un nexo con la Corte Suprema para pacificar la situación”.
El camino Michel Temer fue a pedido del propio gobierno Brasileño. En particular de Eudardo Ramos que es Secretario de la presidencia. Con esto pasó que se vieron venir el impeachment, que es el Juicio Político contra Bolsonaro que no iba a terminar su mandato. Lo que decidieron hacer al respecto fue pactar, acodar ¿con quién? Con quien había sido la víctima principal de las agresiones bolsonaristas. Hasta ayer estaban los camiones bloqueando el edificio de la Corte Suprema y, lo que es peor, bloqueaban también el congreso y ocuparon el Ministerio de Salud”, añadió.
“También había bloqueo de las principales salidas y entradas de las grandes ciudades. ¿Por qué ocurrió esto? Porque Bolsonaro llegó a un punto en el cual exacerbó a los camioneros o los preparó para esto. En su gobierno se dieron cuenta a último momento que no iba inclinado con la decisión de Bolsonaro”, conluyó.


Bolsonaro a un periodista: "Mi deseo es llenarte la boca de trompadas”


Informe
FIEL advierte que el apoyo de EE.UU. es solo un "puente" y exige al Gobierno negociar reformas y abandonar la discrecionalidad


Política
El Gobierno de Milei impulsó la desregulación laboral y el aumento de la edad jubilatoria, a contramano de la tendencia global


Política
Karen Reichardt, de actriz de comedias a potencial cabeza de lista de La Libertad Avanza en Provincia


Premios
Historias de impacto y talento joven: el gran evento nacional de la JCI en la Ciudad de Buenos Aires


Este miércoles
La Junta Electoral convocó a La Libertad Avanza para definir si reimprimen las boletas tras la renuncia de Espert

