

La Universidad Nacional de La Plata, con el fin de una mayor difusión y acompañamiento, amplía sus estrategias de articulación de cara a las actividades para el ingreso 2022 y a pocos días de que se inicie la Expo UNLP Virtual.
La prosecretaría de Bienestar Universitario, mediante la dirección de Vinculación con el Nivel Medio, realizará diversas actividades destinadas a difundir las carreras, beneficios y vida universitaria. Como consecuencia de la emergencia sanitaria, desde el año pasado todas las actividades se desarrollan de manera virtual.
En este contexto muchas escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada situadas en espacios rurales o barrios vulnerados con escasa o nula conectividad, no han podido acceder a esta oferta bajo la modalidad remota.Con el objetivo de poder brindarles acceso y aprovechando la apertura con presencialidad plena y cuidada, la Universidad se acercó a entregar folletería y guías de carreras, buscando lograr una mayor democratización de la información para la promoción del Ingreso 2022.
Bajo el eslogan “Vení a la UNLP”, indicaron que el programa realizará cuatro charlas diarias en el marco de la Expo UNLP Virtual, a las 11, 13, 15 y 17 horas, con material visual y audiovisual inédito, e invitados que contarán el manejo de la Universidad Pública.
El programa “Vivo la UNLP Virtual” está destinado a estudiantes del último año de la escuela secundaria. Del 4 al 7 de octubre se podrán conocer las facultades, acompañados por estudiantes universitarios guías, promoviendo el intercambio y el acompañamiento a futuros ingresantes. La preinscripción será del lunes 13 al miércoles 22 de septiembre.
La Experiencia UNLP Virtual se llevará a cabo los días 20 y 21 de octubre en la que se realizarán jornadas de talleres y charlas virtuales, además de conversatorios con jóvenes profesionales graduados de las diferentes carreras de la Universidad platense.
El proyecto de articulación “Vení a la UNLP” contempla talleres de articulación en escuelas secundarias y técnicas, que tienen como objetivo fortalecer la terminalidad y la vinculación con la educación superior y/o el trabajo.
La propuesta será implementada en la Escuela de Educación Secundaria N° 47 de City Bell. Integrantes del equipo directivo y tutores, explicaron que “desde principios de año hemos conversado con estudiantes y familias sobre la importancia del egreso y la posibilidad de comenzar a pensar en un futuro próximo. Para la escuela este taller es una gran motivación para la terminalidad de la secundaria, y las becas con las que hoy cuenta la UNLP son un gran incentivo”.
Por otro lado, en la Escuela Secundaria N° 6 de la localidad de Dudignac, partido de 9 de Julio, en el interior de la provincia, a 350 km de La Plata; en la Escuela de Educación Secundaria N° 5 "Octavio Lavigne" de Puán, al suroeste de la provincia; o en la EES N° 6 de Bartolomé Bavio, partido de Magdalena; los tutores e integrantes del equipo directivo indicaron que “a los chicos les entusiasma hacer actividades en las que se prioricen sus deseos, gustos e intereses. Sienten que se encuentran más acompañados”.
Este programa se implementa desde 2020 en más de 70 municipios de la provincia de Buenos Aires y cuenta con el acompañamiento de la dirección Provincial de Educación Secundaria y las direcciones de Educación Técnica y Agraria dependientes de la dirección General de Cultura y Educación bonaerense.