

Al respecto, el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa afirmó que: “siguiendo los lineamientos establecidos por el Gobierno Nacional y las nuevas excepciones habilitadas, estamos trabajando con las autoridades de cada municipio para comenzar a reactivar el sistema productivo, poniendo el foco en un estricto control de la movilidad de los trabajadores. El doble objetivo que tenemos es cuidar a la industria y el comercio y los ingresos de los trabajadores y trabajadoras, sin perder de vista la salud de población”.
Estas empresas, que emplean a más de 23.000 trabajadores, reiniciarán sus actividades en un formato de dotaciones reducidas, lo que generará que poco más de 9.000 personas se trasladen a las plantas productivas. De este modo, se garantiza la reactivación de la producción de diversos sectores sin sobrecargar al sistema público de transporte y sin poner en riesgo la salud de la población.
En el interior de la Provincia, 86 de los 94 municipios han enviado solicitudes para la reapertura de sus comercios, industrias y servicio. En conjunto con los municipios se viene trabajando en protocolos de funcionamiento para resguardad la seguridad de las y los trabajadores y de los consumidores y clientes, para asegurar que las medidas de distanciamiento social, higiene y seguridad se cumplan para resguardar la salud de las y los bonaerenses
producir en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Asimismo, empresas que fabrican calefactores y estufas para la temporada invernal como OrbisMertig y Eskabe, entre otras, retomarán sus actividades productivas.
En el interior, por su parte, la apertura ha alcanzado a más sectores, principalmente PyMEs industriales como la metalúrgica en general, materiales e insumos para la construcción y también comercios y servicios. Algunas de las empresas destacadas son Cerro Negro, Gramont, Aberturas Metalmar, Conarco Alambres, Westcovina, entre otras.