sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Macro y Micro | 27 ago 2021

Inflación

La CNDC inició una investigación para determinar si hay abuso de posición dominante por parte de los formadores de precios 

Al respecto opinó Paula Español, secretaria de Comercio Interior asegurando que hay "mercados muy concentrados de insumos que subieron los precios


Durante el transcurso de la actual jornada, se dio inicio a una investigación a través de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) para determinar si hubo abuso de posición dominante por parte de los referentes y formadores de precios  a nivel Nacional. En este marco, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español señaló que el objetivo es determinar "si hay abuso de posición dominante", ya que existen "mercados muy concentrados de insumos que subieron los precios" de forma injustificada.

Además, en una entrevista con radio El Destape, Español advirtió que "Con los formadores de precios iniciamos una investigación en la CNDC por envases y embalajes, insumos de mercados muy concentrados que han subido los precios que no se condice sólo con la suba internacional; buscaremos si hay abuso de posición dominante". En ese sentido, hizo referencia  a la sanción de $ 150 millones que se le impuso a la Cervecería y Maltería Quilmes por violaciones a la Ley de Defensa de la Competencia.

En consecuencia y tras la investigación de la CNDC, Quilmes violó la ley por abuso de posición dominante por lo que por primera vez en al menos 20 años, se impuso una multa por ese motivo a una empresa de consumo masivo. Esta multa se convirtió en la  más importante de los últimos 15 años además de ser la más elevada desde 2011.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias