sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Macro y Micro | 24 ago 2021

Propuesta

Aguinaldo para monotributistas: Agustín Rossi quiere llevar el proyecto al Congreso

El exministro de Defensa y precandidato a senador por Santa Fe elaboró una propuesta para que esta medida alcance a 2 millones de contribuyentes y sostuvo que el costo fiscal es menor al otorgamiento del IFE.


El precandidato a senador por el Frente de Todos, Agustín Rossi, presentó esta semana un proyecto para que dos millones de monotributistas empiecen a cobrar aguinaldo, con fondos del Estado.

La propuesta, que forma parte de la plataforma con la que el ex ministro de Defensa busca desembarcar en el Congreso Nacional y, según las estimaciones con la que trabaja, tendría un costo fiscal de $63.000 millones, dos tercios de lo que costó cada pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

“Estamos seguros que para tener un país más justo e igualitario, tenemos que trabajar en la ampliación de derechos, así como lo hicimos en su momento con la Asignación Universal por Hijo, los monotributistas como trabajadores también tienen derecho a percibir el aguinaldo”, afirmó ayer el exministro de Defensa en un vivo de Facebook que realizó junto al candidato a diputado nacional Eduardo Toniolli.

Según explicó Rossi, la propuesta alcanza a monotributistas de las categorías A, B, y C (incluyendo Social y Promovido) que no aportan a otro régimen. Y el universo alcanzado es de un máximo de 2 millones de contribuyentes. "Solo en Santa Fe hay 400.000 monotributistas", destacó.

 

“Con respecto al costo fiscal es de $63.000 millones de pesos, que debe ser solventado por el Estado y se evaluarán medidas compensatorias. El costo fiscal es menor al otorgamiento del IFE durante la pandemia y ayudaría a igualar las condiciones de los trabajadores de este segmento con el resto”, ahondó el ex ministro de Defensa de la Nación.

 

El pago, explicaron, se haría en una a dos cuotas anuales. Para calificar, los contribuyentes deberían tener sus cuotas al día. Por otro lado, sólo podrían aspirar a cobrarlo sólo aquellos que no tengan empleados a cargo y no aporten a otro régimen.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias