domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 10 may 2020

La Plata: sigue el programa de acompañamiento telefónico y contención psicológica gratuita

La Municipalidad de La Plata continúa con el programa de acompañamiento telefónico y orientación en salud mental. En ese marco, ya se brindó asistencia a más de 500 vecinos de la ciudad, a través de la línea 147. El objetivo es acompañar y contener a los vecinos ante la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio.


La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad. El programa ‘Contá Conmigo’ y tiene como objetivo brindar acompañamiento telefónico y garantizar la contención y asistencia psicológica a adultos mayores o cualquier persona que lo requiera.El servicio se lleva adelante todos los días de 10 a 22 horas a través de la línea 147 y ya brindó asistencia a un total de 552 vecinos que recibieron acompañamiento telefónico y contención psicológica gratuita. 

Al respecto, la responsable del área, Julieta Quintero Chasman, valoró: “El objetivo del programa es acompañar a los vecinos y vecinas que necesiten un apoyo profesional, teniendo en cuenta que la extensión del aislamiento social dispuesto por la pandemia puede alterar su estado emocional y anímico”. 

En este contexto, los profesionales en la materia se encuentran abocados a disminuir el estado emocional alterado como consecuencia del aislamiento y manifestaciones tales como angustia, ansiedad, miedo y soledad, entre otras; mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por las autoridades para frenar el avance del virus COVID-19.

Según se detalló, en un 60% de los casos las llamadas respondieron a cuestiones vinculadas a estados de ánimo, un 18% por preocupaciones económicas, 17% debido a asuntos de convivencia, y el 5% restante por motivos varios de consulta.  

Del mismo modo, se detalló que las llamadas fueron en un 83% de mujeres y el 17% restante de hombres. Por su parte, y respecto al rango etario, el 42% de las llamadas fueron de adultos mayores de 60 años; 37% entre los 35 y 60; 16% de los llamadas correspondieron a personas entre los 25 y 35 años; mientras que el 5% restante integra los 20 y 25 años. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias