

En la conferencia de prensa, el jefe de gobierno indicó que las salidas se dividirían en dos grupos: los pares y los impares, teniendo en cuenta el último número del DNI.
Pero muchos se preguntaron…¿y qué sucede con el 0?. Varios hicieron la consulta desde el desconocimiento y la mayoría respondió a ello correctamente, en algunos casos explicando en detalle por qué el número 0 es par. Aunque hubo otras personas que -erróneamente- sostuvieron que el 0 que no es ni par ni impar, o sea neutro.
Por definición, cualquier número que puede ser dividido por dos para crear otro número entero es par, y el cero entra en esa categoría porque al dividir el cero a la mitad, el resultado es cero.
Para todos los que me están consultando sobre los documentos terminados en 0 para ir a comercios o salir a dar una vuelta con los chicos:
— Horacio Rodríguez Larreta ✋???? (@horaciorlarreta) May 9, 2020
DNI terminado en 0, 2, 4, 6 y 8 ?? días pares.
DNI terminado en 1, 3, 5, 7 y 9 ?? días impares.
Ante esta polémica, Rodríguez Larreta escribió un tweet para referirse al respecto con el fin de que no quedaran dudas: “Para todos los que me están consultando sobre los documentos terminados en 0 para ir a comercios o salir a dar una vuelta con los chicos: DNI terminado en 0, 2, 4, 6 y 8 días pares. DNI terminado en 1, 3, 5, 7 y 9 días impares”, escribió.
Los paseos recreativos para los niños se podrán realizar sólo los sábados y domingos, a partir del sábado 16 de mayo, y para chicos de hasta 15 años.
El permiso se otorga a partir del DNI del padre, madre o adulto a cargo que los lleva. Los DNI terminados en par saldrán los días pares, los terminados en impar saldrán los días impares. De esta manera, el sábado 16 podrán salir los niños acompañados con su adulto a cargo cuyo DNI termina en 0, 2, 4, 6 y 8, mientras que el domingo 17 lo harán aquellos que salgan acompañados por un mayor cuyo documento termina en 1, 3, 5, 7 y 9.
Si mi DNI termina con 0 soy número par o impar? Cuáles son los días pares y los impares? Es para una amiga.
— Maria Florencia Freijo (@mariaFFreijo) May 9, 2020
El cero no es un numero es un valor. Sacate la secundaria de la cabeza y lee las definiciones si te interesa. El 0 es un tercer signo tal como el +/- el cual representa el 0. Claro ejemplo la funcion signo, donde el cero no tiene existencia. Toma todos los R(+/-) -{0} salu2
— M.O.B (@Blaasss24_7) May 9, 2020
Si no sabes si el 0 es par o impar no podes salir ningún día.
— Clara Sirvén (@clarasirven) May 9, 2020