

La eficacia de la vacuna Sputnik V frente a la variante Delta del coronavirus fue del 83,1% contra la infección sintomática y del 94,4% frente a las hospitalizaciones, informó hoy el Ministerio de Salud de Rusia, en el primer aniversario del registro en ese país del inoculante desarrollado por el Instituto Gamaleya.
Además, desde la página oficial de la vacuna rusa remarcaron ser los primeros en cuanto a la combinación de vacunas.
“Los últimos resultados muestran que la tasa de efectividad es de un 83%”, cito el medio Tass respecto a las declaraciones del titular de Salud ruso. Además, Murashko destacó que la inmunización con la vacuna fabricada por el Instituto Gamaleya reduce las hospitalizaciones en un 94%.
El 11 de agosto del año pasado la vacuna Sputnik V, cuyo desarrollo fue financiado por el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), fue registrada por el Ministerio de Salud de ese país; y desde entonces el inoculante fue aprobado para su uso de emergencia en 69 naciones con una población total que supera los 3.700 millones de personas, casi la mitad de la población mundial.
Con respecto a las demás vacunas y la variante Delta, desde el medio DiarioAr detallaron que Pfizer tiene un grado de protección de 36% con una dosis y 88 con dos, en tanto que AstraZeneca posee 30% de eficacia con una aplicación y 67 con dos. Por el lado de la norteamericana Johnson & Johnson, explicaron que la monodosis tiene un efectividad del 33% contra Delta.
Además, sostuvieron que Moderna es efectiva pero sin detallar resultados, y revelaron que no tenían datos al respecto sobre las vacunas chinas Cansino y Sinovac.