domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Lo que pasa | 6 ago 2021

Coronavirus

Llegaron al país 200 mil dosis del laboratorio Cansino

Es el primer lote de un contrato que contempla el envío de 5,4 millones de dosis en el transcurso de este año.


Luego de que el gobierno aprobara el uso de emergencia de la vacuna CanSino y acordara con ese laboratorio chino el envío de 5,4 millones de dosis, esta madrugada arribó el país el primer cargamento de 200 mil unidades de inoculantes, desarrollados por el laboratorio chino Cansino Biologics INC.

Ahora bien, tras una recomendación de la ANMAT, el Ministerio de Salud de la Nación aprobó el uso de emergencia de la vacuna de CanSino, aunque todavía aún no recibió el visto bueno de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tal como señala Infobae, este suero es de aplicación única y se convirtió en la tercera vacuna desarrollada por China, luego de Sinovac y Sinopharm.

Luego de que el gobierno aprobara el uso de emergencia de la vacuna CanSino y acordara con ese laboratorio chino el envío de 5,4 millones de dosis, esta madrugada arribó el país el primer cargamento de 200 mil unidades.

El vuelo QR8157 de la línea aérea Qatar Airways aterrizó a las 2.20 al aeropuerto de Ezeiza con las dosis que servirán para continuar con el fuerte avance del Plan estratégico de Vacunación para combatir el COVID-19.

Se trata de la primera partida de un contrato que contempla el envío de 5,4 millones de dosis en el transcurso de este año, tal como anticipó hace unos días en una conferencia de prensa la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

Tal como señala en su portada el portal de noticias Infobae, este suero es de aplicación única y se convirtió en la tercera vacuna desarrollada por China, luego de Sinovac y Sinopharm.

La vacuna de CanSino Biologics cuenta con la misma tecnología que la vacuna contra el ébola, que consiste en vectores virales (material genético), y los virus utilizados como vehículos están atenuados.

En consecuencia, no pueden causar la enfermedad del COVID-19. Al recibir el inoculante, el vector viral producirá cientos de réplicas del antígeno para que, de esta forma, el sistema inmunológico genere una respuesta con anticuerpos neutralizantes después de 14 días.

De acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se habían distribuido 38.572.954 de dosis de vacunas en todo el territorio nacional, al tiempo que se aplicaron 33.825.576. De ese total, 25.840.629 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 7.984.947 cuentan con el esquema completo de vacunación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias