martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Rosca | 6 ago 2021

Flexibilizaciones

Alberto Fernández anunció un “plan de recuperación de actividades”

Con el avance del Plan de Vacunación, el Presidente anunció la puesta en marcha de un plan de recuperación de actividades de manera "responsable y cuidadosa"


El gobierno nacional difundió este viernes cómo se implementarán las restricciones durante la próxima fase de la emergencia sanitaria. A pesar del estado de alarma que genera la posible circulación comunitaria de la variante Delta del COVID-19, desde la Casa Rosada decidieron flexibilizar muchas de las medidas restrictivas.

El presidente Alberto Fernández afirmó que hoy se ve “un nuevo horizonte”, precisó que hace diez semanas consecutivas que baja la cantidad de casos de coronavirus y resaltó que se ha logrado retrasar el ingreso de la variante Delta.

El mandatario aseguró que como primer paso se ampliará la cantidad de personas que pueden reunirse y se avanzará en la presencialidad escolar. A su vez, dijo que la economía crecerá por encima del 11% entre este año y el próximo.

“Desde mañana ampliaremos poco a poco la cantidad de personas que puedan reunirse. Esto nos permite también avanzar en la presencialidad escolar, con un seguimiento de manera conjunta entre el Ministerio de Salud y el Consejo Federal de Educación”, anunció.  En esa línea, el mandatario señaló que “el siguiente paso” del plan será “regresar al público con aforos progresivos a eventos masivos al aire libre”.

El presidente Alberto Fernández afirmó que hoy se ve “un nuevo horizonte”, precisó que hace diez semanas consecutivas que baja la cantidad de casos de coronavirus y resaltó que se ha logrado retrasar el ingreso de la variante Delta al país.

Fernández anunció que durante el mes de agosto se aplicarán 7 millones de segundas dosis.

“La prioridad de agosto es aumentar el porcentaje de las segunda dosis, priorizando a los mayores de 50 años”, dijo al anunciar un plan de aperturas responsables, que implica que, “a partir de mañana”, será ampliada “poco a poco la cantidad de gente que pueda reunirse”.

Fernández anunció que “el siguiente paso, cuando la situación lo permita, será regresar el público con aforos progresivos a eventos masivos al aire libre” y dijo que, en esta nueva etapa en el marco de la pandemia de coronavirus, podrá haber viajes grupales para aquellos que tengan esquema completo de vacunación.

“En agosto van a llegar millones de vacunas que nos permitirán ir ampliando este plan para ir recuperando actividades”, anunció el Presidente.

Por otro lado, el cupo de ingresos desde el exterior se fijó en 11.900 plazas semanales hasta el 6 de septiembre (hasta hoy era de 1.000 pasajeros diarios). Luego pasará a ser de 16.100. Además, el Gobierno podrá disponer de 700 de esos cupos para priorizar a determinados pasajeros “por razones de urgencia o para atender cuestiones esenciales impostergables o de representación oficial o diplomática”.

En la segunda mitad de su mensaje, el presidente vinculó las nuevas medidas en el marco de la pandemia con la mejora de algunos índices económicos. “Estamos en pleno camino de recuperación económica”, destacó.
 
En esa línea, adelantó que este año “la economía argentina va a crecer alrededor del 7% y el año que viene alrededor del 4,5%”. Según el presidente, muestra de ello son “los miles de puestos de trabajo que hoy mismo estamos generando”, algo que permitirá un 2022 “mucho más optimista gracias a las medidas que tomó el gobierno”. De todos modos, reconoció que el índice de inflación es uno de los puntos negativos de la economía argentina ya que “estamos en niveles altos, pero la inflación mensual está bajando”, y también que “tuvimos el impacto del aumento del precio de los alimentos en todo el mundo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias