Macro y Micro | 5 ago 2021
Enacom
Pymes y cooperativas podrán recibir parte de los $670 millones que se destinarán a la expansión de la conectividad
En este marco se financiarán obras en las provincias de Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Buenos Aires, Río Negro, Salta, San Luis, Tucumán y La Pampa

En este marco se financiarán obras en las provincias de Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Buenos Aires, Río Negro, Salta, San Luis, Tucumán y La Pampa
Con el propósito de expandir la conectividad en las regiones que así lo demandan, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó la entrega de $670 millones en Aportes No Reembolsables (ANR) a pymes y cooperativas. En este marco, financiarán obras que mejorarán las redes de banda ancha en las jurisdicciones provinciales de Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Buenos Aires, Río Negro, Salta, San Luis, Tucumán y La Pampa.
El directorio del Enacom aprobó en total la entrega de $671.600.511 bajo la modalidad de ANR. El dinero proviene del Fondo de Servicio Universal. El mismo se compone con los aportes de todas las empresas del sector.
Asimismo, el Ente habilitó el llamado a Concurso Público para la situación de los licenciatarios de servicios de comunicación audiovisual se regularice. A su vez, abonó nuevos proyectos del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca).
Por otro lado, en las provincias de Jujuy, Salta, La Rioja, Chaco, San Juan, San Luis, y Santa Fe, hubo una aprobación de la convocatoria a concurso para la adjudicación de licencias para la instalación, funcionamiento y explotación de servicios de comunicación audiovisual por modulación de las frecuencias -categoría E y F. En este contexto se adjudicaron 16 licencias para PYMES de radiodifusión y se aprobaron 253 concursos.
En lo que respecta al “Programa de Emergencia para Garantizar el Acceso a Servicios TIC para Habitantes de Barrios Populares en el Marco de la Pandemia Covid-19”, el directorio también habilitó que para diversas localidades e instituciones del conurbano de la provincia de Buenos Aires se entreguen más de 83 mil tarjetas de telefonía celular. El objetivo de esta asistencia es garantizar que más de 160 mil grupos familiares de las diversas zonas que no cuentan con acceso a Internet, puedan suplir esa carencia durante el distanciamiento social preventivo.


Extienden la imposibilidad de cortes de servicio para luz, gas e internet


Docentes bahienses realizarán un apagón virtual en reclamo de acceso Internet y cargos


CABA
El número de personas en situación de calle sube pero el ministro Mraida lo adjudica a la Provincia


De cara al 7 de septiembre
Kicillof con “la campaña al hombro”


En PBA
Milei de caravana: los libertarios siguen con la campaña electoral


Política
Pablo Grillo continúa en terapia intensiva y su evolución genera preocupación en el entorno familiar


Política
Martín Menem negó los audios pero reconoció vínculo con la empresa Suizo Argentina

