

El Gerente de relaciones institucionales de la empresa de gas Rodrigo Espinoza dialogó con “Aire Bonaerense” emitido por radio Classique sobre el cierre de la sucursal de atención presencial en dicho distrito. Además, ahondó en el nuevo sistema de atención remota y la eliminación de la modalidad presencial en los diversos distritos de la Provincia.
“No se trata de un cambio reciente. Se trata de una metodología que implementamos desde marzo pasado. Fue en el contexto de pandemia en el cual en la provincia de Buenos Aires pero también en el resto de las provincias en las que Camuzzi brinda servicios van a estar bajo la modalidad de atención remota. Esto no implica que la gente que estaba trabajando en atención al público de manera presencial hoy no esté trabajando. Lo está haciendo, solo que con otras herramientas”, afirmó Espinosa.
En ese marco señaló que “si nos vamos al ámbito de La Plata, el 80% de los usuarios están digitalizados Son usuarios que interactúan con la compañía a través de las distintas herramientas que les brindamos. La compañía nunca dejó de atender al usuario, por el contrario fue desarrollando cada vez más y mejores herramientas a lo largo de este período”.
Actualmente “el usuario puede realizar el cien por ciento de los reclamos. Hay atención por videollamada, podés descargar y enviar la factura por sms o correo electrónico (...). La oficina virtual te permite hacer absolutamente todo”. Asimismo añadió que “en los rangos etarios, incluso en mayores de sesenta años el nivel de aceptación es que 9 de cada 10 está satisfecho con la oficina virtual y 9 de cada 10 reconoce que es muy fácil e intuitiva usarla”.
Por otro lado destacó que “en bahía Blanca nosotros contábamos con dos carteras operativas. Una oficina en el centro, pura y exclusivamente dedicada a la atención comercial, y otra la base operativa donde se produce la facturación, la flota operativa, la logística y la administración. Lo que ocurrió es que la oficina del centro era una oficina alquilada y continuamos con ese alquiler desde marzo del año pasado (...) pero seguíamos con la oficina cerrada”.
“La idea era no renovar ese contrato de alquiler y cuando las autoridades lo dispongan la reapertura de las oficinas volver a trasladar la atención del usuario a esta locación. No es que había una única oficina en Bahía Blanca y nos fuimos. Había dos, una alquilada (...) y el edificio principal a escasos nueve minutos. Nos era insistente mantener un alquiler que está un año y medio cerrado”, concluyó.