

El Gobierno nacional relanzó el programa Ahora 12 con la posibilidad de financiar electrodomésticos de línea blanca de hasta 30 cuotas. Esto se suma a las modalidades ya existentes de 3, 6, 12 o 18 pagos. A través de la Resolución 753/2021, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio Interior prorrogó el programa hasta el 31 de enero de 2022.
Las compras serán financiadas con tarjeta de crédito todos los días de la semana sin límite de monto y sin interés. Con todo, los celulares volvieron a quedar afuera del plan de financiación oficial.
De acuerdo a Comercio Interior, el plan de 30 cuotas se limitará a los artículos contemplados como línea blanca. Esto incluye “aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers”.
Además de la línea blanca, este último sumará a otros pequeños electrodomésticos (televisores y computadoras, entre otros), muebles, colchones, notebooks y tablets. También contempla la compra de materiales y herramientas para la construcción; bicicletas; y neumáticos, accesorios y repuestos.
Por otro lado, con las compras en 24 cuotas se podrán adquirir materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas, colchones, neumáticos, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos, computadoras, notebooks y tablets, televisores y pequeños electrodomésticos.
La resolución también aumentó a $ 15.000 el precio máximo de anteojos recetados y lentes de contacto, adquiridos en ópticas, que pueden financiarse con el programa, e incluyó a los monitores entre los productos financiables.
“El programa Ahora 12 estimula el consumo, sobre todo de bienes que son más caros, bienes durables que para los hogares es necesario comprarlo en cuotas. Además es virtuoso porque está vinculado exclusivamente a bienes que se fabrican en el país, entonces esto genera un circuito productivo donde los productores venden más, los consumidores tienen una herramienta que les permite financiar hasta 30 cuotas y de esta manera podemos ayudar a recuperar la producción y el consumo”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas en declaraciones a Radio AM 750.