

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) vuelve a sobresalir en el plano local e internacional. Según la última edición del Ranking Global de Universidades realizado por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), la UNLP no sólo se considera como la segunda más prestigiosa de Argentina, sino que se ubica en el puesto 11° de América Latina.
Además, como ocurre desde hace varias ediciones, afirma su posición en el selecto grupo de las 500 mejores universidades del mundo, ocupando el lugar 490, privilegio que, en Argentina, sólo comparte con la Universidad de Buenos Aires (UBA), situada en el puesto 392.
La medición del CSIC ratifica además la consolidación de la UNLP como la segunda universidad de Argentina, sólo por debajo de la UBA. El tercer puesto lo ocupa la Universidad de Mar del Plata (1.528° en el mundo), seguida por la del Centro (1.644°), y Tucumán en el quinto lugar (1.829). La lista de las diez mejores del país se completa en su totalidad con universidades públicas: la Universidad Tecnológica Nacional, luego Córdoba, seguida por Quilmes, San Juan y San Luis.
Como se señaló, La Plata confirma su liderazgo entre las más destacadas instituciones de educación superior de la región, ocupando la posición 11° en América Latina. Aquí la UBA se posiciona en el 8° lugar, Mar del Plata en el puesto 54°, del Centro en el 63°, y Tucumán 78°. El ranking latinoamericano es encabezado ahora por la Universidad de San Pablo de Brasil, seguida por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Estadual de Campinas, también de Brasil.
El ranking global de Universidades del CSIC es liderado por la Universidad de Harvard; en la segunda posición se ubica la Universidad de Stanford; mientras que el tercer lugar es ocupado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Las tres instituciones educativas pertenecen a los Estados Unidos de América.