martes 26 de agosto de 2025 - Edición Nº2456

Rosca | 26 jul 2021

PASO

Con internas, Juntos por el Cambio define sus liderazgos a futuro

Juntos por el Cambio pondrá en juego no solo bancas, sino los alineamientos de cara a la elección presidencial de 2023.


La alianza Juntos por el Cambio (JxC) se prepara para competir en más de la mitad de las jurisdicciones del país, con una pelea de fondo entre el radicalismo y el PRO.
En algunos casos se producirá una competencia abierta entre la UCR y el PRO (como en la provincia de Buenos Aires) y en otros habrá disputas hacia el interior de esos dos partidos -donde distintas líneas o bien "duros" y "moderados" pulsean por quién tomará el control de la fuerza que hasta hace poco lideraba el expresidente Mauricio Macri.
Así, Juntos por el Cambio pondrá en juego no solo bancas, sino los alineamientos de cara a la elección presidencial de 2023.
Patricia Bullrich, titular del PRO, dijo en Twitter que "tenemos competencia en casi todas las provincias y candidatos realmente de calidad. Ha sido un trabajo de una arquitectura política compleja, pero estamos contentos de competir en estas elecciones y poder debatir con el Gobierno Nacional’’.
Estos movimientos previos a la elección incluyeron en varios distritos cambios de nombre, como en suelo bonaerense, donde ahora serán simplemente "Es Juntos" o en la Ciudad, donde se bautizaron "Juntos Podemos Más".
La provincia de Buenos Aires será sin dudas el primer laboratorio para probar las ambiciones radicales, motorizadas por la dirigencia partidaria pero también por el senador nacional Martín Lousteau, que acumuló poder este año en busca de ser el candidato presidencial del partido, o por lo menos el próximo aspirante a Jefe de Gobierno porteño.
En suelo provincial bonaerense la lista que encabeza el hasta las últimas horas vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli (que acaba de renunciar a su cargo para la campaña) integró a sus socios de la Coalición Cívica (Juan Manuel López es el tercero en la nómina) y de Confianza Pública (Graciela Ocaña sigue a Santilli) pero también a sectores duros que responden a Bullrich y Macri, al incluir a los exfuncionarios Hernán Lombardi y Gerardo Millman.
En el proceso quedaron heridos que había rechazado la llegada de Santilli pero finalmente lo apoyarán, para no romper al PRO en el distrito, como el intendente de Vicente López, Jorge Macri, o el senador Esteban Bullrich.
Esa unidad no alcanzó para conformar a los radicales, que bajo el nombre "Dar el paso" postulan al neurocientífico Facundo Manes junto a la vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste provincial, Danya Tavela, cercana a Lousteau.
Esa lista también suma aliados e incluye en tercer lugar al peronista (exPRO) Emilio Monzó y cuarta a la líder del GEN, Margarita Stolbizer, además de varios referentes territoriales que apuntalan diferentes distritos.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias