jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Lo que pasa | 12 jul 2021

Coronavirus

Llegaron 550.000 vacunas Sputnik V del segundo componente

En las próximas horas aterrizará en Ezeiza otro avión con inoculantes de Sinopharm. De esta manera, el país llegará a más de 30 millones de vacunas recibidas desde el comienzo de la pandemia.


Un cargamento de 550 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus llegó este lunes al país para sumarse al plan de vacunación que lleva adelante el Gobierno, y se estima que a lo largo de esta semana se comenzará a aplicar.

Las vacunas llegaron en el vuelo AR1065 de Aerolíneas Argentinas, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 16.02, procedente de Moscú, Rusia. Se trata del segundo de los tres vuelos que está previsto que lleguen este lunes a la Argentina con un total de 2.051.000 vacunas contra el coronavirus de diferentes laboratorios arribó durante la tarde al aeropuerto internacional de Ezeiza. 

Por la madrugada, llegó un vuelo que trajo un nuevo cargamento con 733.000 dosis de AstraZeneca y se espera otro para las 19.10 proveniente de China con 768.000 mil vacunas de Sinopharm. Así, Argentina habrá recibido en total 30.487.730 vacunas desde el inicio de la pandemia.

El Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19 avanza. Durante la última semana (del 1 al 7 de julio), de acuerdo con los datos arrojados por el Ministerio de Salud de la Nación, se inocularon 2.299.453 primeras y segundas dosis, y el 1 de julio fue el récord diario de aplicación semanal con 394.912 dosis. Hasta el pasado jueves 8 de julio, la Argentina inoculó, con al menos una dosis, al 60% de toda la población adulta del país.

A su vez, el Ministerio de Salud informó este lunes acerca de un acuerdo con la compañía Moderna Inc por el suministro de 20 millones de dosis de su vacuna Moderna Covid-19 o las dosis equivalentes de la vacuna para su administración como refuerzo.

De esta manera, y luego de la decisión del Gobierno de adecuar la Ley de Vacunas 27.573, Argentina firma el primer contrato para recibir vacunas basadas en la plataforma de ARNm contra Covid-19 a partir del primer trimestre del año 2022.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias