Rosca | 9 jul 2021
Paso 2021
Mauro Becerra: “Hay una sensación de error estratégico en sacar a María Eugenia Vidal del distrito provincial”
El analista político dialogó con “Aire Bonaerense” de radio “Classique” y reflexionó sobre la situación de los distintos frentes y cuadros políticos de cara a las elecciones intermedias de octubre

Mauro Becerra, periodista y analista político realizó observaciones respecto de los candidatos de los diversos partidos políticos presentes en las elecciones 2021. En este sentido, consideró que “hay una sensación de error estratégico en sacar a María Eugenia Vidal del distrito provincial”. Además, habló de las elecciones 2023.
Respecto a la candidatura de Facundo Manes, Becerra reflexionó: “Es un outsider de la política tradicional que además viene con una formación y es mediático. Es, 'este hijo querido de la clase media que llegó a neurocirujano de nivel mundial'. Hay una historia. En este contexto, el radicalismo se anima a hablar de una candidatura presidencial que siquiera Horacio (Rodríguez Larreta) podrá sumarse a ver en qué lo puede ayudar”.
En cuanto al Frente de Todos y como se está posicionando el partido de cara a las elecciones presidenciales del 2023 afirmó: “Hay una línea de renovación en la cual está, Sergio Massa, Máximo Kirchner y Kicillof. En cierto modo, es muy factible que alguno salga la boleta del 2023”.
“Esto lo dejó claro De La Torre, hay una sensación de error estratégico (…), en la cuestión de sacar a María Eugenia Vidal del distrito provincial. Primero porque estaba claro que la figura de poder y la que alineaba toda la estructura era María Eugenia, porque nadie le iba a discutir que quisiera seguir ejerciendo el mandato y esa estructura ya estaba totalmente alineada. El radicalismo adentro, Joaquín De La Torre, varios actores dentro por lo que, al volarse ese techo, se reparte y se da de nuevo”, añadió.
Respecto a esta repartija, aseguró que “aparecen entonces los radicales. Manes confirmó su candidatura después de varios intentos. Aparece también Jorge Macri que viene trabajando desde el 2007 con un distrito ordenado, en el que gana por arriba del 60%. Es un candidato que además cuenta con buen número de intendentes. Ahí se genera un cruce. Por otro lado, aparece Santilli, y siendo realistas, él llega con un proyecto personal avalado por Horacio Rodríguez Larreta, que no puede renovar en la ciudad por lo que no puede ser él el que gobierne”, concluyó


Con el respaldo de varios funcionarios
Alberto Fernández afirmó que Máximo Kirchner "tiene todas las virtudes" para presidir el PJ bonaerense


Juntos por el Cambio
Diego Santilli: “Me motivaría gobernar la provincia de Buenos Aires”


Entrevistas
Mauro Becerra: “El Frente de Todos quiere mejorar la posición en diputados”


Elecciones Legislativas
Mario Rodríguez: “La ciudadanía está empezando a poner la mirada en quiénes son los candidatos”


Análisis Político
Urios Aníbal: Se ve claramente en el electorado “una desilusión y hartazgo general con toda la clase dirigente”


Análisis Político
Mauro Becerra: “El gobierno de Alberto Fernández perdió capital político a una velocidad muy grande desde que asumió en diciembre de 2019”


Análisis Político
Mauro Becerra: La foto del Olivos Gate “fue vista por el 94% de la población”


Política
Una amplia mayoría cree que los audios de Spagnuolo son reales y pide explicaciones públicas a Milei


Política
#CoimasGate: el escándalo digital que puso a Karina Milei en el centro de la crisis política


En campaña
Francisco Adorni sobre Kicillof: “es un inoperante”


Polémica
Guillermo Francos se despegó de los escándalos: “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”


PBA
Elecciones: Kicillof y Milei se disputan la provincia

