

La Red de Salas Teatrales de Mar del Plata está conformada por El Telón, El Club del Teatro, Liberar, El vagón de los títeres, El Séptimo Fuego, La Maga, La Bancaria, Dudú, Teatro Hostel, Taller Lascano, El Camarín y el espacio CCAVE. Esta agrupación hizo llegar al área de cultura del municipio un documento donde hacen un duro diagnóstico sobre la situación de los artistas independientes y, a su vez, solicitan varias medidas de apoyo al sector, fuertemente golpeado por las medidas de aislamiento social oblgatorio. El documento toma una postura dura con la gestión municipal de Guillermo Montenegro , a quienes acusan de “mirar para otro lado”
El documento sostiene que “la crisis golpea todas las puertas de la economía Provincial y Municipal, las Salas de Teatro Independiente y los Centros culturales de Gestión privada no son la excepción. La cuarentena nos obligó a suspender las funciones teatrales previstas y el ciclo lectivo de cada una de las instituciones culturales de gestión privada, dejándonos en la encrucijada de dudar si podremos abrir nuevamente en el 2020”.
Entre las medidas soicitadas se destacan:
*Incluir a las Salas y Centro culturales de gestión privada en el mismo plan que tienen los clubes que son beneficiados con un 50% de descuento en la tarifa de energía eléctrica
*Descuento especial en las facturas de impuestos para los centros culturales (ARM – OSSE).
*Suspensión de cortes de servicios por 120 días.
*Promover tarjeta alimentaria para trabajadores de único empleo.
*Compra anticipada y pagadas con anterioridad por parte del municipio de funciones tanto a Salas como Elencos teatrales.
Para continuar avanzando la agrupación pide una audiencia por videoconferencia con el secretario Carlos Balmaceda.
.