miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº2457

Rosca | 6 may 2020

Se fusionan Aerolíneas y Austral para afrontar la crisis económica

Si bien Aerolíneas y Austral eran parte del mismo grupo, funcionaban como dos compañías independientes. La fusión le permitirá a la empresa estatal un ahorro de aproximadamente 100 millones de dólares.


Pablo Ceriani, presidente del Grupo Aerolíneas, informó ayer que Aerolíneas Argentinas y Austral se fusionarán en una sola compañía, y destacó que la medida dará mayor eficiencia operativa, permitirá un crecimiento más ordenado, el ahorro de millones de dólares y la apertura de nuevos mercados.

La medida fue tomada debido a que la crisis sanitaria mundial del Covid-19 impactó de lleno en la industria aerocomercial: aviones en tierra sin operar con regularidad y caída total de los ingresos por tiempo indeterminado.

Mientras en el escenario actual muchas aerolíneas del mundo desaparecerán y otras están aplicando ajuste salvajes para intentar sobrevivir, en Argentina “tenemos un plan de crecimiento y transformación". Ceriani dijo en redes sociales: "La duplicación de estructuras en este contexto no tiene razón de ser", "la crisis mundial provocada por la Covid-19 ha impactado de lleno en la industria aerocomercial".

Además, Ceriani anunció la creación de dos nuevas unidades de negocios: una de cargas, a partir de la experiencia de los vuelos a Shanghái, y otra de mantenimiento y reparación de aviones, para prestar servicios a terceros. "Ambas permitirán incrementar la facturación y abrir nuevos mercados", informó Ceriani a través de su cuenta en Twitter.

La fusión le permitirá a la empresa estatal un ahorro de aproximadamente 100 millones de dólares. El costo directo de mantenimiento por hora de vuelo de la flota en su totalidad se reducirá en casi 7% para 2023. Además se generará un ahorro extra de 2.5 millones de dólares desde 2022 como producto de la fusión de las áreas de mantenimiento, y se generarán otros 3 millones de dólares por reducción de slots de mantenimiento que podrán utilizarse en atención a terceros.

El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, también se refirió a la decisión de fusionar Aerolíneas Argentinas y Austral: "La pandemia está llevando al mercado aerocomercial a una de las peores crisis de su historia, por lo cual ahora junto a Aerolíneas Argentinas seguimos tomando decisiones para hacerla más eficiente, permitiendo un importante ahorro anual a los argentinos volviéndola sustentable".

El proceso de fusión comenzará una vez que la asamblea de accionistas se reúna y calculan que concluirá hacia fin de año.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias