

Dos aviones de Aerolíneas Argentinas saldrán este fin de semana rumbo a Moscú para buscar vacunas de los dos componentes de la Sputnik V, mientras que la semana próxima comenzará a fabricarse en el país la dosis complementaria del inmunizante de origen ruso, informaron fuentes oficiales.
“El equipo #SputnikV confirma que el segundo componente de la vacuna va a llegar a Argentina a principios de la semana próxima. Además, la semana que viene el laboratorio argentino @richmond_lab comenzará a producir el segundo componente de la Sputnik V en su planta”, publicó la cuenta oficial de la vacuna rusa en la red social Twitter.
ULTIMO MOMENTO: El equipo de #SputnikV confirma que el 2do componente de la vacuna va a llegar a Argentina a principios de la semana próxima. Además, la semana que viene el laboratorio argentino @richmond_lab empezará a producir el 2do componente de la Sputnik V en su planta. pic.twitter.com/T2ro2SJkrT
— Sputnik V (@sputnikvaccine) June 24, 2021
La confirmación se dio en el marco de una reunión que mantuvieron la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; y la asesora presidencial Cecilia Nicolini con los máximos representantes del Fondo Ruso de Inversión Directa, su director ejecutivo, Kirill Dmitriev; y el primer director general adjunto, Anatoly Braverman.
“Mantuvimos un encuentro en el que los instamos a dar cumplimiento al contrato y a acelerar la llegada de dosis del componente 2 y obtuvimos su compromiso a dar prioridad a la Argentina y asegurar la provisión de ambos componentes”, indicó Vizzotti.
El gobierno nacional apunta a agilizar la campaña de vacunación para lograr que la mayor parte de la sociedad sea inmunizada antes de los días más fríos del año y por los temores ante la propagación de nuevas cepas como la Delta, originada en la India.
El anuncio era esperado hace tiempo, ya que en la Argentina hay un total de 6.046.283 personas esperando por la segunda dosis de la Sputnik V, cuyo componente es distinto del primero, y su aplicación es la que permite completar el esquema de inoculación.
Hasta ayer, 14.840.605 personas recibieron al menos una dosis de una de las vacunas disponibles en el país contra el coronavirus. Es el 32% de la población, según se desprende del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación que refleja el avance de la inoculación en el país día a día. Pero solo 3.751.112 personas recibieron la segunda, apenas el 8%.