sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 24 jun 2021

ENTREVISTAS

Se recibió de Ingeniero Civil luego de presentar un anteproyecto para reformar y utilizar el aeropuerto en La Plata

Jona Caputti presentó en nombre de sus 3 compañeros que también lograron recibirse con esta tesis, su proyecto con el que asegura se lograrían generar nuevos puestos de trabajo y brindar posibilidades de viajes low cost por el interior del país a los ciudadanos platenses


 

Con el propósito de recibirse, cuatro estudiantes de Ingeniería Civil presentaron una tesis que propone remodelar y poner en valor el aeropuerto de la ciudad de La Plata. Uno de ellos, Jona Caputti en una charla con “Aire Bonaerense” emitido por radio “Classique”, comentó que dentro de lo planteado, se destaca la posibilidad de generar nuevos puestos de trabajo y que pasajeros platenses puedan acceder con comodidad a viajes por el interior del país.

Respecto a la elaboración del proyecto, Caputti dijo:“Hicimos un estudio general desde los accesos, hasta cosas más técnicas como el diseño de las terminales y el cálculo estructural. A ello le sumamos el análisis de viabilidad y de impacto ambiental que generaría. Más que nada planteamos un aeropuerto que pueda funcionar tanto como transporte de pasajeros, lo que sería low cost para viajar dentro del país, y también un aeropuerto que sea de cargas y transporte productos regionales generados en La Plata”.

Además, agregó: “Nosotros nos guiamos mucho con el funcionamiento de El Palomar y con el de Mar del Plata. Hay dos pistas actuales, la más larga que pensamos, sería destinada para el transporte de pasajeros. Esta tiene hoy en día 1500 metros con visiones medianamente buenas, pero habría que extenderla al doble. Respecto a la segunda pista, que cruza esta principal, es una pista más pequeña para aviones de menor porte y está en muy malas condiciones”.

Respecto a una de las problemáticas en torno a su desarrollo, Caputti aseguró que, “los accesos son un problema actual y también los vecinos tienen su preocupación”. En esta línea continuó: “Por ejemplo, Avenida 13 está interrumpida a la altura de calle 90 y también Avenida 7 está actualmente de una sola mano por lo que nosotros principalmente planteamos que se ensanche a esa altura. Además falta conexión con la autopista Buenos Aires - La plata”.


Por otro lado, si bien es un anteproyecto y los valores refieren a aproximación, afirma Caputti: “estimamos un valor de hasta 100 millones de dólares”, en este sentido agregó “creemos que no puede ser únicamente financiado por el Estado, sino que también deberían haber empresas privadas que también ayuden con la refacción del aeropuerto”.

Por último en vista de fortalezas y debilidades, Caputti dijo: “En primer lugar aclarar que no todos los impactos ambientales van a ser negativos, sino que hay impactos positivos como lo sería la generación de empleo. Y en segundo lugar, los impactos negativos ponderamos la generación de ruido por el movimiento de aeronaves o transportes que se pueden mitigar”. 
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias