domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 24 jun 2021

Paritarias calientan la inflación

Después del salariazo a los bancos, Alberto de visita en el gremio

El presidente participó del Congreso Nacional Bancario junto a Axel Kicillof.


El presidente Alberto Fernández, tras el acuerdo paritario del 43% con la Asociación Bancaria, sostuvo que “cuando ganamos las elecciones llegamos con el ímpetu de poner a la Argentina de pie, pero nos encontramos con un país caído y con un presidente que había puesto a la Nación de rodillas con un crédito que sabía que nunca iba a poder pagar”, al inaugurar el 48° Congreso Nacional Bancario, que se desarrolla en forma virtual bajo la consigna “Unidos por el Trabajo”.
El mandatario, junto al secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo que "no podemos olvidarnos de nada. No podemos olvidarnos de una gobernadora que se jactaba de no inaugurar hospitales, y que decía que abríamos universidades para gente pobre que nunca iba a poder llegar a ellas. Y no es bueno olvidar que hubo un ministro del Interior que dejó sin inaugurar 15 mil casas que los argentinos necesitaban porque no quería que esa casa se adjudicara a la gestión de Cristina Fernández de Kirchner".
Alberto Fernández participó del Congreso Nacional Bancario en el que estuvieron presentes, además, los presidentes del Banco Central, Miguel Pesce y del Banco Nación, Eduardo Hecker, los congresales Andrés Castillo – secretario General Adjunto de la Bancaria-; Alejandra Estoup – secretaria General de la Seccional Buenos Aires-; Griselda Fabregat – congresal por Santa Cruz-; la diputada nacional Claudia Ormachea y el diputado nacional Carlos Cisneros, y virtualmente, congresales bancarios de todo el país.
“Para mí es un honor ser partícipe de un congreso de un sindicato tan importante como La Bancaria. Con Axel nos sentimos como congresales, a cada acto venimos. Y participamos como testigos de este acuerdo entre banqueros y bancarios. Eso me pone feliz porque nos preocupa que trabajadores y trabajadoras tengan más derechos, que los sueldos no se retrasen y le ganen a la inflación, porque ya se retrasaron por muchos años. Que podamos ir corrigiendo eso dentro de esta realidad me da una enorme tranquilidad”, especificó el Presidente.
Fernández también afirmó que “el anterior presidente se olvidó de los argentinos y los metió en un lío enorme y nosotros seguimos negociando con el FMI porque ellos saben que necesitamos más tiempo porque tenemos que salir de la tragedia que nos dejaron y no tenemos que olvidarnos de esto, especialmente porque se viene un proceso electoral”.
“El FMI decidió apoyar a los países que sufren la pandemia con un préstamo de 50 mil millones de dólares y a la Argentina de Macri le dio un préstamo de 57 mil millones de dólares y le hizo un daño incalculable. Dense cuenta del despropósito del crédito que nos dieron. No hay que olvidarse de estas cosas”, puntualizó el mandatario.
Además, sostuvo que “cumplimos con todo los que prometimos: ningún jubilado paga los medicamentos como lo prometimos, también dijimos que íbamos a ampliar posibilidades y salió la ley del aborto y la de los 1.000 días”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias