

Se buscará determinar la seguridad , nivel de dosis y cuál es la candidata más prometedora para combatir el virus, para luego pasar a una etapa más avanzada y determinar así su efectividad.
Usualmente, las compañías tardan años en testear las vacunas primero en animales y luego de elegir una candidata, se la prueba en humanos. En este caso, dado el avance inusitado de la pandemia, los protocolos para la creación de la vacuna cambiaron.
“La pandemia nos alcanzó con una velocidad rápida y furiosa, y no pudimos dedicar años a investigar. Debido a la urgencia y la crisis, dijimos, ‘¿qué podemos hacer para acortar el tiempo de desarrollo de una vacuna?’”.", dijo Kathrin Jansen, la directora de investigación y desarrollo de vacunas de Pfizer.
En conjunto, también trabaja la compañía alemana BioNTech, la cual usa un tipo de material genético, llamado ARN, para enseñarle al sistema inmune de una persona a defenderse contra el coronavirus.
A la hora de hablar de plazos, Jansen dijo que el objetivo es tener lista una vacuna que pueda ser usada en grupos de alto riesgo para el otoño boreal - una meta ambiciosa que está en línea con los tiempos de un grupo de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.
El ensayo, inicialmente emplazado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland y la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, administró las primeras cinco dosis a humanos el lunes.
“Hemos hecho muchos ensayos como estos, pero aquí lo hemos hecho con precauciones relativas al Covid: controlar a las personas aún antes de que entren al edificio, tomarles la temperatura, asegurarnos de que tengan mascarillas y que los participantes estén distribuídos a lo largo de una sala en vez de sentados juntos”, estableció Kathy Neuzil, directora del Centro para el Desarrollo de Vacunas y Salud Global de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland.
El ensayo comenzará con personas jóvenes y sanas entre 18 y 55 años. Pero a medida que se determine su seguridad en ese grupo, se pasará a grupos de mayor edad -gente de hasta 85 años- debido al riesgo que les representa el Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus. Al final, los investigadores convocarán a 90 personas en cada uno de los sitios de pruebas, que también incluirá al Centro Médico de la Universidad de Rochester y el Centro Médico del Hospital de Niños de Cincinatti.
La información se usará en etapas más avanzadas del estudio, diseñadas para testear la efectividad de la vacuna y que Jansen dijo podrían empezar este verano.