sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 23 jun 2021

ENTREVISTAS

Rogelio Iparraguirre: “Dejó de administrar una crisis sanitaria y pasó a administrar tensiones sociales”

Sin filtros, el concejal de Tandil por el Frente de Todos, criticó el manejo por parte del intendente de dicha comuna Miguel Ángel Lunghi


 

El analista financiero Christian Buteler, en una charla con el programa “Aire Bonaerense” emitido en la radio “Classique”, plasmó su visión sobre las decisiones  tomadas por Martín Guzman sobre el rumbo económico del país. En este sentido, aclaró que en un contexto de una compleja herencia económica del gobierno anterior que se vio  agravada por la situación pandémica,  “la gestión (...), si bien no era fácil, no ha sido positiva”.


Asimismo, Buteler profundizó en el análisis del plan económico: “El plan económico de Guzmán, desde que llegó al  gobierno hace más de un año y medio, es ganar tiempo. Por donde se mire su gestión, lo que está haciendo es ganar tiempo. Ha ganado tiempo con la deuda con los privados, intentando negociar más tiempo con el FMI”.


Por otro lado, destacó que si bien, “es positivo no haber caído otra vez en default  con un organismo internacional" se trató de un parche. Como bien dijo el ministro, es un puente que nos da tiempo hasta marzo para resolver qué pasa con esos 2.000 millones que no se van a pagar en estas fechas. De los 2.400 millones se van a pagar 430 millones, una parte se pagará antes del 30 de julio y la otra antes de marzo del año que viene. Pero quedarán en el medio esos 2.000 millones que deberán negociarse y ver cómo realizar una nueva refinanciación que había firmado en el 2014, quien era ministro de economía de la nación y actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof”.


Además, añadió que“Hoy tenemos un gobierno que tiene déficit fiscal, o sea que pierde dinero todos los meses, que no es de este gobierno esto viene arrastrado hace décadas, entonces lo que tenés que hacer es o bajar gastos, para no perder plata y que te sobre para poder pagar, o hacer crecer la economía para tener mayores ingresos y con eso generar algún superávit y  poder pagar. No se ve en las medidas, por eso digo que no se ataca el problema de fondo. Argentina sigue siendo un país con déficit fiscal. De esa manera no tiene forma de pagar las deudas”.


En relación al contexto internacional, Buteler afirmó que, “para generar confianza en el exterior, el gobierno tendría que ”haber logrado un acuerdo no puente, sino definitivo. Tendría que haber logrado en las reuniones que tuvo Guzmán, en las giras que hizo el presidente por Europa, que incluso lo acompañó el presidente, un acuerdo definitivo que implique un tiempo y unas cuotas definidas. Lo único que se logró fue un puente hasta que Argentina termine de negociar con el FMI y una  vez que tiene eso resuelto, volver a ir al club de parís y pactar nuevos plazos con esa deuda”.


A modo de conclusión, indicó que el Ministro de Economía de la Nación “tomó un gobierno con problemas, venía muy mal la economía luego del gobierno anterior y se agravó por la crisis sanitaria, pero la verdad es que la respuesta que ha dado no ha sido buena. Cuando uno habla de la herencia, existió sí, pero para eso te votaron, para resolver los problemas que teníamos. La verdad es que no lo ha podido resolver y se le sumó la crisis sanitaria que para mí también ha sido mal manejada. (...) La verdad que la gestión de Guzmán hasta ahora, si bien no era fácil, no ha sido positiva”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias