

No obstante esto, el gobernador tomó postura sobre el tema y explicó que su gobierno "no sólo no promueve, sino que no está de acuerdo" con las prisiones domiciliarias a detenidos por delitos graves y afirmó que espera que "estas situaciones se reviertan".
"Eso tiene que ocurrir por decisión del Poder Judicial. Tengo fe que la Suprema Corte de Justicia con buen criterio ponga orden y claridad en estas situaciones. Yo no lo puedo hacer", dijo el mandatario en un acto en La Plata, donde
En un discurso idéntico al del Presidente Alberto Fernández, Kicillof se despegó de las acciones llevadas a delante por algunos sectores, entre los que se puede nombrar a la Comisión Provincial de la Memoria. Además involucró a Gerardo Comte Grand, funcionario nombrado por el gobierno de Maria Eugenia Vidal. Acusándolo de intervenir en la generación de este clima.
“quien va a la cárcel o quien tiene una prisión domiciliaria es una decisión del Poder Judicial y no del Poder Ejecutivo” y
Así lo afirmó al anunciar en La Plata, junto a los ministros bonaerenses Sergio Berni (Seguridad) y Julio Alak (Justicia), un plan de infraestructura de ampliación de la capacidad penitenciaria, con la incorporación de 1.350 nuevas plazas en los próximos meses.