

La Dirección de Protección Animal, dependiente de la Secretaría de Salud de la Comuna, sigue interviniendo ante la denuncia que los vecinos pueden realizar a través de la Línea de Atención del 147.
La Directora de Protección Animal, Georgina Sacramone afirmó: "Desde el año 2018, el Municipio estableció un protocolo de atención durante las 24 horas que permite dar una respuesta contundente a esta problemática".
Además, agregó: “Ante una denuncia por maltrato animal, los profesionales veterinarios de la Comuna acuden al lugar con acompañamiento policial y realizan los diversos procedimientos de evaluación, control y asistencia”.
"Repudiamos actos de crueldad como el que se hizo de público conocimiento durante las últimas horas e instamos a los vecinos a denunciar este tipo de hechos", comentó Sacramone.
Se informó que en el transcurso del presente año el Municipio montó operativos de rescate y asistencia animal a caballos, tortugas, a un zorro pampeano y a un carancho, entre otras especies rescatadas. Los distintos casos presentaban signos de maltrato o estaban amenazadas por el comercio ilegal.
Cabe recordar que en Argentina rige la Ley N°14.346, la cual establece penas para las personas que maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a los animales. Entre dichos actos, se incluye: no alimentarlos debidamente, golpearlos, hacerlos trabajar en forma excesiva, estimularlos con drogas sin fines terapéuticos, mutilarlos, matarlos y realizar actos públicos o privados de riñas y corridas de toros, entre otros.
En el caso de aquellos delitos cometidos en propiedad privada, los vecinos deben hacer la denuncia en la comisaría de la zona o en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°6, la cual está especializada en casos de maltrato animal.
Cabe destacar que en los casos de mayor urgencia los interesados también pueden comunicarse con el 911.