sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Macro y Micro | 3 may 2020

Guzmán, sobre la deuda: "Está en juego el destino económico de 45 millones de ciudadanos argentinos”.

En una columna firmada por él, publicada en el diario económico internacional “Financial Times”, el ministro de Economía Martín Guzmán, insistió en que “Argentina no puede pagar más a sus acreedores”.


 "Ahora, Covid-19 también ha devastado las exportaciones y los ingresos fiscales. Como en cualquier otro lugar, la enfermedad ha obligado a la adopción de medidas de emergencia destinadas a mantener un sustento mínimo para los desempleados y evitar un colapso económico total", agregó el economista y pilar de la política económica de Alberto Fernández.

 Guzmán enfatizó que "las demandas insostenibles solo pueden generar resultados insostenibles" y señaló que la resolución de la crisis de la deuda en el marco de la pandemia "requiere sentido común, colaboración e ideas frescas en interés tanto de los acreedores internacionales como de Argentina".

El ministro de Economía de nuestro país ratificó de esta manera los términos de la propuesta presentada formalmente a los tenedores el 17 de abril pasado. Indicó también que "en estas condiciones estamos negociando con los acreedores internacionales más de $ 65 mil millones de deuda pública. Resolver la crisis de la deuda en tales circunstancias requiere sentido común, colaboración e ideas frescas en interés tanto de los acreedores internacionales como de Argentina".

"No estamos pidiendo a nuestros acreedores que pierdan, sino que ganen menos. Forzar una mayor austeridad para pagar más no solo sería económicamente desastroso, sino también inaceptable política y moralmente y, en última instancia, insostenible", concluyó.


OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias