domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 21 may 2021

Vuelta a fase 1

Fernández aseveró que estamos “en el peor momento de la pandemia”

El Gobierno restringirá la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica desde las 0 horas del sábado 22 de mayo hasta el domingo 30 de mayo inclusive.


El presidente Alberto Fernández consideró que estamos en “el peor momento de la pandemia”, anunció anoche una serie de medidas de prevención contra el avance del coronavirus y volvió a pedir a la población un nuevo esfuerzo para bajar la circulación, disminuir los contagios y aliviar la carga del sistema de salud.
El Gobierno restringirá la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica desde las 0 horas del sábado 22 de mayo hasta el domingo 30 de mayo inclusive.
Además, quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial, mientras que estarán habilitados los comercios esenciales, los que trabajen con envío a domicilio y con la modalidad para llevar.
“Estamos viviendo el peor momento desde que comenzó la pandemia. Ustedes saben que recorro el país y también saben que conozco las enormes dificultades que atravesamos. Estamos teniendo la mayor cantidad de casos y de fallecidos. Debemos asumir seriamente lo crítico de este tiempo y no naturalizar tanta tragedia”, pidió Fernández.
Del mismo modo, sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas.
Terminados esos nueve días, en lo que es una medida que el Presidente describió como “intensiva y temporaria”, desde el 31 de mayo y hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta hoy, con restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios.
También en ese lapso y para favorecer aún más la baja de los contagios, se dispondrá que el fin de semana del 5 y el 6 de junio se vuelvan a restringir las actividades en las zonas más críticas.
En forma paralela, el Estado nacional implementará una serie de medidas adicionales con el objetivo de proteger a las empresas y a las familias. En el primer caso las medidas abarcan la ampliación por un total de 52.000 millones de pesos del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para atender a los sectores que se verán afectados por las restricciones; el incremento del monto del salario complementario para las trabajadoras y los trabajadores de los sectores críticos y la salud con una inversión prevista de 6.000 millones de pesos, y la incorporación del sector gastronómico al REPRO y la reducción de las contribuciones patronales en sectores críticos.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias