sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Macro y Micro | 18 may 2021

Consumo

Suspenden las exportaciones de carne y preocupa la pérdida de empleo

Con esta decisión se busca frenar la suba importante en los precios de los cortes de carne vacuna.


El Gobierno nacional suspendió por 30 días las exportaciones de carne vacuna, una medida orientada a contener la presión sobre los precios que se viene registrando en los últimos meses, confirmó este lunes el Ministerio de Desarrollo Productivo.

La carne acumula en doce meses subas de casi el 65 por ciento, por encima del promedio general del IPC. Como es previsible, la Mesa de Enlace se reúne hoy para evaluar la situación, pero algunos de sus miembros ya adelantaron que rechazan la medida.

La decisión fue comunicada este lunes por el presidente Alberto Fernández a representantes del sector nucleados en el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, a quienes aclaró que la misma podría levantarse antes si se observan "resultados positivos" por la aplicación de esas y otras medidas que se dispondrán.

El productor Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa Nacional de Carnes, advirtió hoy que la suspensión de las exportaciones de carne por 30 días "mata a la ganadería" y provocaría "500 mil puestos de trabajo menos" en el sector.

"El Gobierno no se da cuenta de lo que significa la industria de la carne en la Argentina", se quejó el dirigente.

La decisión -que busca frenar la fuerte suba de precios en los cortes de carne vacuna- fue adelantada al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), pero hasta el momento no se oficializó.

Según Chiesa, en 2006 "hicieron algo parecido, que se extendió por diez años: primero cerraron todo y después empezaron con los registros de exportaciones. Con esa decisión, cerraron 120 frigoríficos y perdimos 12 millones de cabezas de ganado".

"Lo que sucede ahora es que hay una tensión de precios muy grande por la inflación que tenemos", evaluó el directivo, en declaraciones al programa "Ruleta Rusa", que se emite por FM Rock and Pop.

Además, resaltó que los productores "estamos trabajando codo a codo con los Ministerios de Economía y de Agroindustria para generar medidas. Pero de todo lo que propusimos no ha salido nada, como por ejemplo, impulsar un aumento cualitativo de la oferta".

"No se le sacó ningún impuesto a la carne. Entonces, el esfuerzo del privado por sí solo no va a abaratar los precios del producto", enfatizó.

Chiesa afirmó que el precio de la carne en mostrador "es una decisión de cada uno. Pero los productores nunca pusimos el precio".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias