

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó con dos multas por un total de $31,87 millones a la compañía de transporte de energía eléctrica en alta tensión Transener por el apagón masivo que se registró el 16 de junio de 2019 en el Día del Padre, que afectó al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y dejó sin servicio a 48 millones de personas durante entre cuatro y 10 horas.
La decisión se tomó por medio de dos resoluciones sintetizadas, la 121/2021 y la 124/2021, publicadas este lunes en el Boletín Oficial.
La primera de ellas multó a la transportadora en $511.600,04 por no haber estado en condiciones de informar el origen del evento en cuanto al funcionamiento de sus protecciones, hasta varias horas después de ocurrido. El ente precisó que se trata de un monto equivalente a dos veces la remuneración que la empresa recibe por capacidad de transporte para líneas de 500 kilovoltios por cada 100 kilómetros.
En la segunda resolución, la sanción asciende a $31.367.069,25 debido a las indisponibilidades de su equipamiento registradas durante junio de 2019. Entre ambas resoluciones, la multa a Transener totaliza los $31.878.669,29.
El viernes pasado el ENRE concluyó que "la acción negligente" de Transener fue la responsable del apagón masivo que se registró el 16 de junio de 2019.
De esta manera, la intervención del organismo regulador decidió sancionar a la empresa debido a "las indisponibilidades de su equipamiento" al momento del apagón, ocurrido el Día del Padre, así como avanzar con el proceso sancionatorio a 300 agentes distribuidores y grandes usuarios del Mercado Eléctrico.
Los 868 minutos, poco más de 14 horas, que demandó restablecer por completo el SADI en todo el territorio, de acuerdo con el informe de Cammesa aún disponible en su página web que detallan las alternativas técnicas del apagón masivo, reflejan la complejidad del suceso.