

Como parte de una serie de intercambios semanales con alcaldes de todo el mundo para trabajar en planes para la pospandemia, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió este martes con su par de Berlín, Michael Müller.
“Como ciudades globales, es importante que empecemos a trabajar juntos en la agenda del día después de la pandemia para promover las transformaciones que mejoren el bienestar integral de las personas'', indicó el jefe de Gobierno.
Durante la videoconferencia, Müller destacó la estrategia de reactivación de Berlín tras la pandemia, que incluye proyectos de regeneración urbana y promoción de actividades en el espacio público. Entre otros, mencionó la transformación del centro financiero de la ciudad, donde crearán nuevas viviendas y residencias para estudiantes universitarios. El proyecto contempla medidas temporales para apoyar a los pequeños comercios que son claves para recuperar la vitalidad de la zona. Por su parte, Rodríguez Larreta detalló el plan para transformar al microcentro porteño y el recientemente aprobado Régimen de Promoción de Residencias Estudiantiles, con el que el gobierno porteño busca ampliar las plazas disponibles para estudiantes.
Por su parte, Müller se interesó especialmente en el desarrollo de BOTI, el WhatsApp de la Ciudad, y pidió al jefe de Gobierno detalles sobre la implementación del sistema, que en abril superó las 3 millones de conversaciones.
En esta línea, Rodríguez Larreta agradeció la invitación de Müller a participar del encuentro Berlin questions 2021 – Metropolis: The New Now, una conferencia sobre los desafíos globales y las soluciones locales para "reevaluar y reiniciar" las ciudades después de la pandemia del coronavirus. El Jefe de Gobierno confirmó la participación de la Ciudad en el evento, que se realizará entre el 11 y el 14 de agosto.